McLaren celebra en casa con una victoria estratégica de Piastri, mientras que Russell y Norris completan el podio. Sainz abandona y Alonso termina fuera de los puntos.
Sakhir, Bahréin. – En una carrera marcada por abandonos, penalizaciones y problemas técnicos, el piloto australiano Oscar Piastri se coronó vencedor del Gran Premio de Bahréin, logrando su segunda victoria de la temporada y la primera en casa para McLaren. El caos reinaría en una jornada en la que la pista, sometida a condiciones desafiantes y a una renovada zona de DRS extendida 80 metros respecto al 2024, dio paso a múltiples incidentes y ajustes estratégicos.
Una Carrera Caótica y Estratégica
La carrera arrancó con la vuelta de formación en el Circuito Internacional de Sakhir, donde los equipos valoraron las condiciones; en comparación con el pasado GP de Japón, aquí se esperaban adelantamientos gracias a la ampliación de la zona de DRS en la recta principal. La temperatura en Bahréin se situó en 27 °C en el ambiente, mientras la pista alcanzó 33 °C y el viento soplaba con fuerza, factores que contribuyeron a un elevado desgaste de los neumáticos. La degradación se convirtió en una de las protagonistas, previendo una estrategia a dos paradas para la mayoría de los pilotos.
La mayoría de la parrilla optó por los neumáticos blandos (C3 de Pirelli), aunque algunos pilotos destacados, como Charles Leclerc, Lewis Hamilton y Fernando Alonso, eligieron el compuesto medio, confiando en su durabilidad para dominar tramos largos sin la necesidad de frecuentes paradas. Este cambio de estrategias influyó en el ritmo de la carrera y determinó momentos críticos en los que las diferencias de tiempos se redujeron hasta cuestión de décimas.
El Duelo por el Podio
Oscar Piastri, quien celebra hoy su carrera número 50 en la Fórmula 1, dominó la carrera de principio a fin en una jornada caótica en la que se registraron incidentes y errores de varios contendientes. El británico George Russell, a pesar de sufrir problemas con el DRS y ligeras dificultades en el sistema de frenos, defendió con firmeza su posición y finalizó segundo. Lando Norris protagonizó una espectacular remontada para colocarse en la tercera posición, pese a lamentar no haber conseguido el doblete para McLaren, según sus propias declaraciones posteriores a la carrera.
En el lado de Ferrari, Charles Leclerc y Lewis Hamilton completaron el Top 5, pero ambos se vieron afectados por las estrategias de neumáticos—en especial con el compuesto duro—que permitieron a McLaren optimizar el rendimiento con neumáticos medios. Por otro lado, Max Verstappen, tras una mala parada y problemas en su coche, quedó relegado a la zona media, mientras que Carlos Sainz, tras un contacto con Yuki Tsunoda y una penalización de diez segundos, abandonó la carrera. Fernando Alonso, que ya había pasado dificultades durante el fin de semana, terminó en la 16ª posición; “Hemos sido lentos todo el fin de semana, no teníamos ritmo ni tracción”, criticó el piloto, añadiendo que su monoplaza parecía más adecuado para el GP de Arabia Saudí que para Bahréin.
Otros Detalles y Reacciones
El Circuito Internacional de Sakhir presentó un relevo de emociones y momentos memorables; la extensión de la zona de DRS de 80 metros permitió adelantamientos cruciales que se definieron en las últimas vueltas, evidenciando el carácter impredecible de la carrera. En un ambiente impregnado de estrategia y tolerancia a fallos técnicos, se registraron adelantamientos espectaculares, y la batalla por el liderazgo se concentró en la zona media del pelotón.
Además, la jornada contó con momentos de homenaje y tradición: Jackie Stewart, a sus 85 años, recorrió el trazado al volante de su icónico Tyrrell 006, evocando la historia del automovilismo, y un casco firmado por 20 campeones del mundo fue subastado para recaudar fondos para Racing for Dementia, destacando el compromiso social dentro del deporte.
Con este resultado, el campeonato continúa abierto y emocionante, ya que en las primeras tres carreras de la temporada se han visto tres ganadores distintos: Lando Norris en Australia, Oscar Piastri en China y Max Verstappen en Japón. La incertidumbre se mantiene, y el próximo desafío será el Gran Premio de Arabia Saudí, programado para el 18 al 20 de abril, donde se espera otra intensa batalla por el podio.
La clasificación provisional del GP de Bahréin quedó de la siguiente manera, sujeta a posibles ajustes tras investigaciones post-carrera:
Con tres podios en las primeras cuatro carreras, George Russell se consolida como uno de los contendientes más consistentes, mientras que McLaren manda un mensaje claro con su gran rendimiento colectivo. La Fórmula 1 continuará la próxima semana con el Gran Premio de Arabia Saudí (18-20 de abril), donde se espera otra intensa lucha por la parte alta de la clasificación.