Lluvias provocan inundaciones y dejan una comunidad incomunicada; 18 provincias en alerta

Santo Domingo.– Las lluvias provocadas por una activa vaguada continúan generando estragos en distintas zonas del país, con comunidades afectadas, viviendas inundadas y una localidad incomunicada, según informó este sábado el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), que mantiene 18 provincias bajo distintos niveles de alerta.

Las provincias Santiago y Puerto Plata fueron colocadas en alerta roja, mientras que otras 10 se encuentran en alerta amarilla, incluyendo Monseñor Nouel, Hermanas Mirabal, Monte Cristi, Santiago Rodríguez, Valverde, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Dajabón y La Vega. En alerta verde están Samaná, Duarte, Elías Piña, Hato Mayor, El Seibo, Monte Plata y Sánchez Ramírez.

Comunidad incomunicada en Puerto Plata

En el municipio de Imbert, Puerto Plata, la Defensa Civil reportó que la crecida de la cañada Los Llanos de Pérez, en el sector El Resbalón, dejó incomunicada la comunidad de Baja Bonico Arriba, lo que ha generado preocupación entre sus residentes.

En Sosúa, el desbordamiento de una cañada anegó 73 viviendas, una de las cuales colapsó. Las autoridades informaron que la situación fue controlada y que todo ha retornado a la normalidad.

Otras localidades afectadas

En la provincia Espaillat, las fuertes lluvias provocaron inundaciones urbanas en las comunidades de Veragua y Juan López, aunque según la Defensa Civil, las condiciones también han vuelto a la normalidad en esas zonas.

En Monte Cristi, la Cruz Roja reportó que en la comunidad de Martín García, 11 viviendas resultaron afectadas por la crecida del río Guayubín.

Pronóstico

La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) indicó que se mantendrán condiciones inestables sobre gran parte del país, con la formación de nublados importantes acompañados de lluvias moderadas a fuertes, tormentas eléctricas aisladas y ráfagas de viento, especialmente sobre las provincias en alerta. También se esperan precipitaciones en regiones del sureste (incluyendo el Gran Santo Domingo), suroeste, la Cordillera Central y la zona fronteriza.

El COE exhortó a la población a mantenerse atenta a los boletines oficiales y seguir las recomendaciones de las autoridades ante la posibilidad de crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones urbanas y deslizamientos de tierra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *