Madrid, España.– La prevención del cáncer de cuello de útero ha cobrado una nueva dimensión con el énfasis puesto en la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), que se considera fundamental para reducir la incidencia de este tipo de cáncer en mujeres jóvenes. Expertos en salud pública han destacado que, junto a las revisiones médicas periódicas, la vacunación es la medida más efectiva para prevenir este cáncer, que es causado por el VPH, una infección de transmisión sexual.
El VPH afecta a una gran parte de la población mundial, pero la mayoría de los casos no desarrolla cáncer debido a una respuesta inmune efectiva. Sin embargo, ciertos tipos de VPH pueden causar lesiones precoces en el cuello uterino que, si no se detectan a tiempo, pueden evolucionar hacia un cáncer invasivo. La vacunación a edades tempranas y las pruebas regulares de Papanicolaou son esenciales para evitar diagnósticos tardíos y mejorar las tasas de curación.
Los expertos subrayan la importancia de vacunar a las niñas y adolescentes, ya que el tratamiento es más efectivo cuando la vacuna se administra antes de la exposición al virus. A pesar de los avances en la vacunación, los estudios muestran que muchas mujeres aún no acceden a estas medidas preventivas, lo que subraya la necesidad de mayor concienciación y acceso a los programas de salud, tal como se señala en un reciente informe de Cadena SER (25 de marzo de 2025).