República Dominicana prioriza políticas públicas para zonas rurales

PRORURAL Inclusivo y Resiliente crea condiciones de desarrollo para el 21.3% de la población que habita el territorio rural

Roma, Italia (Febrero de 2025). El 21.3% de la población en la República Dominicana vive en áreas rurales, por lo que el Gobierno prioriza políticas públicas para el desarrollo de estas comunidades, como las articuladas a través del “Proyecto de inclusión productiva y resiliencia de las familias rurales pobres (PRORURAL Inclusivo y Resiliente) con el apoyo del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA).

Durante el 48º período de sesiones del Consejo de Gobernadores, principal órgano decisorio del FIDA, la viceministra de Cooperación Internacional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Olaya Dotel Caraballo, destacó la importancia estratégica de las zonas rurales y de los pequeños productores que sustentan “nuestras economías locales”.

En ese sentido, Dotel resaltó que dentro de las políticas públicas para reducir las desigualdades en zonas rurales se está implementando el “Proyecto de inclusión productiva y resiliencia de las familias rurales pobres (PRORURAL Inclusivo y Resiliente)”, que busca disminuir las disparidades urbanos-rurales y la pobreza, así como aumentar la participación de las mujeres en la vida económica. También, enfocada en los jóvenes, el Proyecto de Inclusión Productiva de los Jóvenes Rurales Pobres (PRORURAL JOVEN).

Sesion Gobernadores

Durante la misión, la viceministra de Cooperación Internacional del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, Olaya Dotel Caraballo, y la directora general de Cooperación Multilateral del Ministerio de Economía, Sandra Lara, y la embajadora Ada Hernández, embajadora de RD ante la misión permanente en Roma, se reúnen con la directora regional para América Latina y el Caribe del FIDA, Rossana Polastri, y su equipo.

Durante el cónclave se destacó la misión que el país recibió en diciembre de 2024 de Liberia para mejorar el sector del cacao en esa nación a través de la cooperación Sur-Sur.

El 48º período de sesiones se hizo con el lema “Como catalizar la inversión en el primer kilómetro”. Dotel Caraballo estuvo acompañada por la directora general de Cooperación Multilateral del Ministerio de Economía, Sandra Lara, y la embajadora del país ante la misión permanente en Roma, Ada Hernández.

La misión agotó una agenda de importantes reuniones con diversos organismos de Naciones Unidas que tienen su sede en Roma; entre los cuales se encuentra la reunión con la vice presidenta del FIDA, Gérardine Mukeshimana; la directora regional de la división de América Latina y el Caribe del FIDA, Rosanna Polastri. Así como representantes de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), y el Programa Mundial de Alimentos (PMA).

El objetivo de estas reuniones y encuentros es abordar diversos temas clave vinculados a proyectos iniciativas y estrategias país que se desarrollan en la República Dominicana con estos organismos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *