La medida busca fortalecer la capacidad operativa de la entidad y optimizar la gestión migratoria en todo el país.
Santo Domingo.– El Ministerio de la Presidencia entregó este lunes una flotilla de 30 camiones y 8 autobuses a la Dirección General de Migración (DGM), con el objetivo de reforzar su capacidad operativa y mejorar la movilidad del personal en distintos puntos del territorio nacional.
El acto de entrega se realizó en las instalaciones del Centro Migratorio de Haina y estuvo encabezado por el ministro José Paliza, quien destacó la importancia de esta incorporación para el fortalecimiento de las operaciones de la DGM.
“Con esta dotación avanzamos en la modernización de las infraestructuras y servicios migratorios. Nuestro compromiso es garantizar procesos eficientes y respetuosos de los derechos humanos”, expresó Paliza durante el evento.

De acuerdo con datos oficiales, la DGM atiende anualmente a aproximadamente 1.2 millones de personas a través de aeropuertos, puertos y pasos fronterizos. Hasta ahora, las operaciones de traslado de personal y equipos se realizaban en su mayoría con vehículos de uso mixto, lo que limitaba la capacidad de respuesta en operativos de alta demanda o en zonas de difícil acceso.
Los nuevos camiones serán utilizados para el transporte de carga ligera y de equipos especializados en inspección y registro migratorio. Por su parte, los autobuses estarán destinados al traslado de agentes migratorios y, en casos específicos, de migrantes alojados en centros de detención provisional. Cada unidad está equipada para labores de control documental y puede adaptarse para montajes móviles de atención consular.

Esta entrega forma parte del “Plan Integral de Gestión Fronteriza 2023-2026”, que impulsa el Gobierno para articular la labor de la DGM con otras instituciones como el Ministerio de Interior y la Policía Nacional. Dentro de este plan, también está previsto instalar módulos digitales en pasos fronterizos terrestres y capacitar a 200 nuevos inspectores migratorios antes de finalizar el año.
Con la nueva flota, las autoridades esperan reducir en un 40 % los tiempos de traslado y ampliar la cobertura de los operativos especiales, tanto en temporadas de alta movilidad como en acciones conjuntas contra el tráfico irregular de personas.