Cada 13 de febrero, el mundo celebra el Día Mundial de la Radio, una fecha proclamada por la UNESCO en 2011 para destacar la importancia de este medio de comunicación que ha sido clave en la historia de la humanidad. Bajo el lema de este año, “La radio como motor de la innovación”, la conmemoración resalta la capacidad de la radio para adaptarse a los cambios tecnológicos y seguir siendo una fuente confiable de información y entretenimiento.
Desde sus inicios en el siglo XX, la radio ha sido un canal de información accesible para millones de personas en todo el mundo. Ha acompañado a la sociedad en momentos históricos, desde guerras y crisis hasta avances científicos y eventos deportivos. A pesar del auge de las plataformas digitales, sigue siendo un medio con gran alcance, especialmente en zonas rurales o en situaciones de emergencia, donde internet o la televisión no siempre están disponibles.
En la actualidad, la radio se reinventa a través de emisiones en línea, pódcast y plataformas interactivas, permitiendo a los oyentes acceder a contenido a demanda. La combinación de la radio tradicional con las nuevas tecnologías demuestra que este medio sigue más vigente que nunca, ofreciendo no solo información veraz y oportuna, sino también diversidad de voces y culturas.
En el Día Mundial de la Radio, se recuerda su papel fundamental en la libertad de expresión y el acceso a la información. Más allá de las transformaciones tecnológicas, la esencia de la radio sigue intacta: conectar, educar e informar a la sociedad.