Santo Domingo. – Cada 22 de abril se celebra el Día de la Tierra, una fecha dedicada a la concienciación sobre los problemas ambientales que afectan al planeta. La jornada, que moviliza a millones de personas en todo el mundo, tiene sus orígenes en Estados Unidos, donde en 1970 se realizó la primera gran manifestación pública en defensa del medio ambiente.
La conmemoración fue impulsada por el entonces senador estadounidense Gaylord Nelson, quien en septiembre de 1969 propuso la realización de una jornada nacional de educación ambiental. El 22 de abril de 1970, cerca de 20 millones de personas participaron en actos y protestas en parques, calles y universidades de EE.UU., exigiendo acciones concretas para proteger el entorno natural.
Este evento es considerado el punto de partida del movimiento ambientalista moderno en Estados Unidos. Ese mismo año, el Congreso estadounidense creó la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) y aprobó la Ley de Aire Limpio.
De EE.UU. al mundo
Con el paso de los años, la celebración se internacionalizó. En 1990, con motivo de su vigésimo aniversario, el Día de la Tierra despertó un renovado interés global, lo que contribuyó a que se institucionalizara en distintos países.
Desde entonces, la fecha ha servido para promover iniciativas ambientales, exigir políticas contra el cambio climático y aumentar la conciencia pública sobre la necesidad de reducir la contaminación, conservar los recursos naturales y proteger la biodiversidad.
Hechos destacados
- 1995: El senador Nelson recibió la Medalla Presidencial de la Libertad por su labor ambiental.
- 2007: Activistas se manifestaron en el Capitolio de EE.UU. exigiendo recortes drásticos en las emisiones de gases de efecto invernadero.
- 2016: Estados Unidos y China anunciaron su intención de firmar el Acuerdo de París el 22 de abril de ese año.
- 2017: Se celebró la primera Marcha por la Ciencia en el Día de la Tierra, con más de 500 movilizaciones en todo el mundo.
Hoy en día, el Día de la Tierra continúa siendo una de las mayores expresiones globales a favor de la protección del medio ambiente, con actividades que van desde campañas de reciclaje hasta manifestaciones por la justicia climática.