Antonio Espaillat reafirma su compromiso con las víctimas del Jet Set y exige esclarecer la verdad

Santo Domingo.– El empresario dominicano Antonio Espaillat ofreció una entrevista a la periodista Edith Febles, en la que abordó con franqueza y dolor el impacto de la tragedia ocurrida en el centro de entretenimiento Jet Set, su relación personal con el lugar y el compromiso que asume frente a las víctimas y sus familias.

La tragedia, que dejó un saldo de 232 personas fallecidas, incluidos seis empleados del establecimiento, ha conmocionado a la sociedad dominicana y ha abierto interrogantes sobre las condiciones estructurales del lugar. Espaillat, quien se encontraba en Estados Unidos por motivos laborales el día del colapso, relató cómo recibió la llamada desesperada de su hermana atrapada entre los escombros. “Mi hermana, de milagro está viva (…) Yo debería haber estado ahí”, confesó visiblemente afectado.

“Nacimos en el Jet Set”

Espaillat rememoró los inicios del Jet Set, fundado por su madre cuando él tenía apenas seis años, y explicó el vínculo emocional que lo une al lugar. “Fue nuestro todo. Mi familia estaba ahí, mis amigos estaban ahí. Nunca hubiéramos querido que esto pasara”, lamentó.

En medio de la tragedia, enfatizó que lo más difícil ha sido “ver el dolor de todos los que están viviendo esta tragedia”. Afirmó que desde el primer momento ha estado disponible para colaborar con las autoridades y apoyar a las familias afectadas: “Estoy aquí y voy a hacerle frente a todo”.

En busca de respuestas

Durante la entrevista, Espaillat subrayó su deseo de esclarecer los hechos. “Soy el primero en querer saber qué pasó”, dijo con firmeza. También negó haber recibido advertencias formales sobre fallas estructurales. “Escuché de un supuesto presupuesto, pero nadie se acercó con eso”, indicó.

Frente a rumores sobre sobrecarga en la estructura del techo por unidades de aire acondicionado, explicó que los equipos instalados estaban presentes desde hace años y no se había agregado peso adicional que comprometiera la edificación.

Compromiso con las víctimas

Espaillat aseguró que se ha reunido con familiares de las víctimas y reafirmó su responsabilidad moral: “Les he dado seguridad de que no están solos. Queremos apoyar, especialmente a quienes quedaron huérfanos, para que terminen sus estudios”.

También se mostró dispuesto a asumir todas las consecuencias legales y sociales que deriven del proceso investigativo. “Voy a hacerle frente a todo lo que diga la Ley y más”, sentenció.

Finalmente, dirigió un mensaje directo a las familias afectadas: “Lo siento, lo siento mucho. Estoy destrozado, pero estoy aquí para hacer frente a lo sucedido”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *