Taipéi, Shanghái.– Las acciones de las principales compañías tecnológicas asiáticas registraron fuertes alzas este lunes tras que el gobierno de Estados Unidos otorgara exenciones temporales a los elevados aranceles sobre teléfonos inteligentes, computadoras y otros productos electrónicos importados, en su mayoría provenientes de China.
La medida, que ha aliviado parcialmente las tensiones comerciales, benefició a proveedores clave de Apple. Así, Foxconn, el mayor ensamblador de iPhone, experimentó un repunte que llegó a superar el 7,8% en algunos momentos, cerrando la sesión con un alza del 3%. Otros fabricantes taiwaneses, como Quanta e Inventec —este último, fabricante de servidores de inteligencia artificial— también presentaron incrementos significativos, del 5,8% y 4,1% respectivamente.
En el ámbito chino, proveedores de Apple como Goertek y Lens Tech subieron más del 7% durante la jornada antes de moderar sus ganancias. Samsung Electronics, el gigante surcoreano que abastece a Apple y figura como segundo vendedor de teléfonos inteligentes en Estados Unidos, cerró el día con una ganancia del 1,5%.
El analista Dan Ives de Wedbush Securities calificó las exenciones arancelarias como un avance positivo para Apple y otras empresas tecnológicas, ya que brindan mayor flexibilidad y facilitan negociaciones futuras con China, las cuales se esperan en los próximos meses.
Sin embargo, la incertidumbre persiste en el sector de semiconductores. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que la próxima semana se establecerá una tasa arancelaria específica sobre los semiconductores importados, aunque aseguró que habrá flexibilidad para ciertos fabricantes. Esta declaración afectó las acciones de TSMC, que cerraron con una baja del 2,7%, y a SK Hynix, que se redujo un 0,5%.
Ejecutivos de la industria electrónica señalaron que la volatilidad en la política arancelaria de la administración Trump ha generado incertidumbre en el sector, obligando a las compañías a seguir de cerca la evolución de las negociaciones con China y a ajustar sus estrategias de producción y suministro.
La próxima actualización sobre las medidas arancelarias se anticipa para la próxima semana, cuando se espera que se definan detalles adicionales que podrán influir en el comportamiento del mercado tecnológico asiático a nivel global.