A 30 años del asesinato de Selena: sus últimas palabras señalaron a Yolanda Saldívar

El 31 de marzo de 1995, la cantante Selena Quintanilla, de 23 años, corrió por el vestíbulo de un hotel en Corpus Christi, Texas, desangrándose y clamando por ayuda. Sus últimas palabras fueron una acusación directa: “Yolanda. Cuarto 158”, identificando a su asesina, Yolanda Saldívar.

El asesinato y las pruebas del juicio

Durante el juicio, testigos declararon que Selena fue perseguida por Saldívar antes de recibir un disparo en la espalda. Empleados del hotel Days Inn relataron cómo la cantante pidió auxilio antes de desplomarse en el suelo, dejando un charco de sangre.

La defensa de Saldívar argumentó que el disparo fue accidental, mientras que la fiscalía presentó pruebas de premeditación. El médico forense Lloyd White concluyó que el disparo fue intencional, clasificando la muerte como asesinato.

Condena y consecuencias

El 23 de octubre de 1995, un jurado en Houston declaró a Saldívar culpable de asesinato en primer grado y fue sentenciada a cadena perpetua, con posibilidad de libertad condicional tras 30 años. En 2025, se le denegó la solicitud y deberá esperar hasta 2030 para volver a optar a la libertad.

Un legado inmortal

Ganadora de un Grammy y considerada la reina del tex-mex, Selena ha vendido más de 18 millones de discos en EE.UU. Su impacto creció tras su muerte con álbumes póstumos y películas biográficas. En 2021, recibió un Grammy honorífico, y en 2024, fue galardonada con la Medalla Nacional de las Artes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *