Edesur interrumpe servicio eléctrico en varios sectores para facilitar rescate en discoteca Jet Set

La medida afecta a sectores cercanos y permite el avance en las labores de rescate tras el colapso de la discoteca.

Santo Domingo.- Edesur Dominicana informó este miércoles que fue necesario suspender el suministro eléctrico en varios sectores de la capital para facilitar las labores de rescate que realizan los organismos de socorro en la discoteca Jet Set, colapsada en la madrugada del martes 8 de abril. La interrupción del servicio fue implementada en el circuito MATA104, el cual afecta a los sectores 30 de Mayo, El Cacique, Costa Brava, Atala, Honduras, Matahambre, La Paz, y áreas cercanas.

Según la empresa, la medida fue adoptada para garantizar la seguridad de los equipos de rescate que trabajan en la remoción de escombros en la zona del siniestro. De acuerdo con las autoridades, solo el sector El Portal, la zona donde ocurrió el derrumbe, permanece sin servicio eléctrico debido a razones de seguridad.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) ha estado a cargo de las labores de rescate desde las primeras horas de la mañana del martes. A las 6:10 de la mañana del miércoles 9 de abril, el vocero del COE, el general retirado Juan Manuel Méndez, confirmó el hallazgo del cadáver del reconocido merenguero Rubby Pérez, quien se encontraba entre las víctimas atrapadas bajo los escombros.

Las autoridades informaron que las labores continúan en el lugar y que los rescatistas están trabajando arduamente para recuperar a más personas atrapadas. La suspensión del servicio eléctrico ha sido un paso necesario para permitir que los equipos de emergencia puedan operar con mayor eficacia en la zona de desastre.

La tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set ha conmocionado a la sociedad dominicana, ya que más de un centenar de personas han perdido la vida y muchas más han resultado heridas. Además, la situación ha causado un impacto significativo en los servicios de emergencia y en el trabajo de las autoridades locales y nacionales para atender la catástrofe.

La suspensión temporal del servicio eléctrico es una de las medidas implementadas para garantizar el éxito de las operaciones de rescate y, a su vez, minimizar los riesgos para los trabajadores y afectados por el colapso de la discoteca.

El rescate continúa
El COE, en conjunto con otros organismos de socorro, sigue realizando labores en el lugar del desastre. Además de la interrupción del servicio eléctrico, las autoridades continúan evaluando la situación para tomar las medidas necesarias para preservar la seguridad de los equipos y las víctimas. Se espera que las labores de rescate y remoción de escombros continúen durante las próximas horas.

Este trágico evento ha puesto en evidencia la importancia de coordinar eficientemente los esfuerzos de rescate, y ha generado un llamado a la solidaridad y la colaboración por parte de todos los sectores de la sociedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *