Vicepresidenta Raquel Peña y ministro Paíno Henríquez presentan iniciativa para la prevención de incendios forestales 2025

Constanza, La Vega.– Con el objetivo de fortalecer la prevención y respuesta ante incendios forestales, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales lanzó la Temporada de Prevención de Incendios Forestales 2025, en un acto encabezado por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, y el ministro de Medio Ambiente, Paíno Henríquez.

Durante la ceremonia, realizada en la comunidad de Portezuelo, en Constanza, la vicepresidenta Peña destacó que esta iniciativa representa un esfuerzo conjunto para la protección de los bosques y la preservación del patrimonio ambiental del país.

“Cuidar nuestras áreas protegidas es garantizar el bienestar de toda la nación. Este es un tema de interés nacional en el que cada dominicano tiene un rol clave. El Gobierno mantiene una política de tolerancia cero ante los delitos ambientales y trabaja para fortalecer la educación ambiental en la formación académica”, subrayó Peña.

Por su parte, el ministro Henríquez resaltó la importancia de los bosques para la biodiversidad y el equilibrio ambiental. Asimismo, elogió la labor de los bomberos forestales, a quienes calificó como una pieza esencial en la lucha contra los incendios.

“Estos valientes hombres y mujeres arriesgan sus vidas para proteger nuestros recursos naturales. Por ello, estamos invirtiendo en su equipamiento, formación y condiciones laborales, asegurando que cuenten con las herramientas necesarias para desempeñar su labor con seguridad y eficiencia”, afirmó.

Inversión histórica en equipos y personal

El ministro Henríquez informó que el Gobierno ha destinado cerca de 300 millones de pesos para fortalecer el sistema de prevención y control de incendios forestales. Esta inversión incluye:

  • 50 camionetas 4×4 y 58 motocicletas.
  • Dos retropalas 4×4 y dos retroexcavadoras.
  • Equipos especializados, como motobombas, sopladores, motosierras y uniformes de protección.
  • 40 cuatrimotos adicionales, mediante acuerdos de cooperación internacional.
  • Un aumento salarial del 30% para los bomberos forestales.

Además, anunció la implementación de una resolución que restringirá temporalmente la quema en áreas agrícolas y de residuos, permitiéndola solo con autorización del ministerio, sin costo alguno para los solicitantes.

Llamado a la prevención y acción comunitaria

El viceministro de Recursos Forestales, José Elías González, y el director del Programa Nacional de Manejo del Fuego, Gerónimo Abreu, enfatizaron la necesidad de que la población adopte prácticas responsables para prevenir incendios y reporte cualquier actividad sospechosa en zonas boscosas.

“La prevención es la clave. Exhortamos a la ciudadanía a evitar el uso de fuego en áreas forestales y a seguir las recomendaciones de los expertos”, expresó Abreu.

El evento contó con la presencia de autoridades gubernamentales y locales, entre ellas la gobernadora de La Vega, Luisa Jiménez de la Mota; el alcalde de Constanza, Francisco Marte; y el director regional de la Policía Nacional, general Juan Pablo Ferreira, entre otros representantes del sector ambiental y de seguridad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *