República Dominicana impulsa su posición como Hub Biomédico en Washington, D.C

Washington, D.C.– En la séptima edición de “Dominicans On The Hill” en Washington, Estados Unidos, República Dominicana fortaleció su posición como Hub Biomédico para las Américas, destacando su participación en un panel sobre nearshoring y la industria biomédica. La delegación dominicana, encabezada por Leandro Villanueva, titular de la Dirección General de Alimentos, Medicamentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS), reafirmó el compromiso del país con la innovación y el crecimiento del sector biomédico, consolidando a la República Dominicana como un socio estratégico para la región y los Estados Unidos en el desarrollo de cadenas de suministro resilientes en el ámbito de la salud.

La delegación contó con el apoyo de la Embajada de la República Dominicana en Washington y estableció importantes vínculos con líderes del sector público, privado y académico de los Estados Unidos, generando oportunidades para la inversión, el nearshoring y la comercialización de innovaciones en el sector salud.

Durante el evento, organizado por la Embajada, se presentaron las oportunidades de inversión del país, con exposiciones de figuras clave como Carlos Pimentel, director de la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas, y Johannes Kelner, viceministro de Industria, Comercio y Mipymes, entre otros. Además, participaron invitados internacionales como Patty Wu, representante del programa estadounidense America’s RISE, y Andrés Ballesteros de Vitro Diagnóstica.

La jornada también incluyó reuniones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para explorar oportunidades de apoyo y colaboración en el desarrollo de un hub logístico biomédico, y su integración en la Cumbre de las Américas, con el objetivo de fortalecer el ecosistema biomédico en el país y promover la digitalización del sector salud.

¿Qué es nearshoring?
El nearshoring es una estrategia comercial que implica acercar la producción al territorio de consumo, aprovechando ventajas en costos, talento humano y proximidad geográfica.

“Dominicans on the Hill”
Este evento anual, creado por el congresista demócrata Adriano Espaillat, celebra el compromiso cívico de la comunidad domínico-estadounidense y de toda la diáspora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *