La República Dominicana continúa exportando carnes a EE. UU., Centroamérica y el Caribe tras superar auditorías internacionales
Santo Domingo. La Dirección General de Alimentos, Medicamentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS) logró, nuevamente, la equivalencia en su sistema de inspección de carnes, lo que garantiza que el producto continúe siendo exportado a Estados Unidos y a otros mercados en Centroamérica y el Caribe.
La División de Productos Cárnicos y Derivados de la DIGEMAPS fue auditada por el Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria (FSIS) del Departamento de Agricultura de los EE. UU. (USDA), obteniendo un resultado exitoso sin hallazgos ni observaciones.
“Este resultado confirma que nuestros sistemas cumplen con los estrictos requisitos estadounidenses, asegurando la continuidad de las exportaciones y posicionando a la República Dominicana como referente internacional en control de calidad”, afirmó Leandro Villanueva, director general de DIGEMAPS.
Además, la entidad recibió una delegación del gobierno de El Salvador, la cual auditó los sistemas de control y seguridad alimentaria dominicanos sin encontrar incidencias, reforzando así la reputación del país en materia de inocuidad y calidad alimentaria.

Durante el 2024, la División realizó 255 inspecciones a establecimientos cárnicos, lo que permitió que más de 67 millones de libras de carne bovina y más de 12 millones de carne porcina llegaran de manera segura a los hogares dominicanos. Actualmente, tres plantas procesadoras de carne han sido auditadas y habilitadas por el FSIS.
Como parte de su estrategia, la DIGEMAPS, en colaboración con el proyecto TRADE SAFE y la Universidad ISA, ofreció un diplomado en Inspección de Carnes y Derivados, otorgando el 100% de las becas a veterinarios, inspectores y técnicos de alimentos. Esta iniciativa refuerza los estándares de inspección basados en seis componentes esenciales de inocuidad, tales como la supervisión gubernamental, verificación y control de procesos y patógenos microbiológicos.
El éxito de estas auditorías y programas de capacitación reafirma el compromiso de la DIGEMAPS con la calidad cárnica, permitiendo a la República Dominicana mantener y ampliar sus exportaciones, lo que no solo protege la salud pública, sino que también abre nuevas oportunidades comerciales y genera empleos locales.