Crean “Red de Investigadores” en instituciones de educación superior, en la región sur de RD ⁣

Santo Domingo.– El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) suscribió un acuerdo con la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU), la Universidad Católica Tecnológica de Barahona (UCATEBA) y la Universidad Tecnológica del Sur (UTESUR), con el propósito de crear la Red de Investigadores de las Instituciones de Educación Superior en la Región Sur de la República Dominicana (REDISUR).

El convenio fue firmado por el titular del MESCYT, doctor Franklin García Fermín; la rectora del ISFODOSU, Nury María del Carmen González Durán; el reverendo padre Marco Antonio Pérez Pérez, rector de UCATEBA; y la rectora de UTESUR, María del Rosario Melo Muñoz.

Impulso a la investigación en la región Sur

Durante el acto, el ministro García Fermín destacó que REDISUR funcionará como un mecanismo estratégico para el desarrollo e implementación de proyectos de investigación y programas de formación en la región Sur, fortaleciendo el ecosistema académico y científico del país.

“El gobierno del presidente Luis Abinader ha asumido el compromiso de potenciar el desarrollo del Sur, promoviendo su transformación en un motor de innovación y progreso, aprovechando sus recursos naturales y capacidades científicas”, expresó.

Asimismo, enfatizó que históricamente la región ha sido relegada en términos de inversión, infraestructura y avances tecnológicos, lo que ha limitado el aprovechamiento de su potencial para el desarrollo nacional.

Objetivos del convenio

A través de este acuerdo, las instituciones firmantes se comprometen a:

  • Fomentar la colaboración en docencia, investigación y extensión de servicios.
  • Establecer y fortalecer líneas de investigación conjuntas en áreas estratégicas.
  • Facilitar el acceso compartido a herramientas tecnológicas para el desarrollo académico y científico.

Las partes resaltaron que esta iniciativa permitirá articular esfuerzos entre instituciones de educación superior y promoverá el intercambio de conocimientos, metodologías y tecnologías en beneficio del desarrollo regional.

En la actividad estuvieron presentes los viceministros del MESCYT José A. Cancel, Genaro Rodríguez Martínez y Staling Cordero Brito, así como Carmen Molina, representante del Viceministerio de Extensión, entre otros funcionarios.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *