Vocero de la Presidencia destaca avance de República Dominicana en el Índice de Percepción de la Corrupción y compromiso con la transparencia

El país se posiciona entre los siete con mayores avances en la lucha contra la corrupción en los últimos cinco años.

Santo Domingo.- Según informó el vocero de la Presidencia y director de Estrategia y Comunicación Gubernamental, Homero Figueroa. La República Dominicana ha logrado un avance significativo en materia de transparencia al mejorar su posición en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2024, elaborado por Transparencia Internacional. Con una puntuación de 36 y un ascenso al puesto 104 de 180 países evaluados, el país ha experimentado una mejora de 8 puntos y 33 posiciones desde 2020.

El informe destaca a República Dominicana entre los siete países con mayores avances en la lucha contra la corrupción en los últimos cinco años, junto a Costa de Marfil, Kosovo, Kuwait, Maldivas, Moldavia y Zambia.

Evolución del Índice de Percepción de la Corrupción en República Dominicana

  • 2020: 28 puntos – Puesto 137
  • 2021: 30 puntos – Puesto 128
  • 2022: 32 puntos – Puesto 123
  • 2023: 35 puntos – Puesto 108
  • 2024: 36 puntos – Puesto 104

A nivel regional, República Dominicana supera a países como México (31), El Salvador (31) y Honduras (23), acercándose a economías con mayores estándares de transparencia, como Argentina (37) y Colombia (40).

Factores clave en la mejora del índice

El vocero de la Presidencia y director de Estrategia y Comunicación Gubernamental, Homero Figueroa, atribuyó este progreso a una serie de reformas institucionales implementadas en los últimos años para fortalecer la transparencia y combatir la corrupción. Entre las principales medidas adoptadas destacan:

  • Fortalecimiento de la independencia del Ministerio Público
  • Implementación de Códigos de Integridad en la administración pública
  • Creación de la Unidad Antifraude
  • Monitoreo preventivo de compras y contrataciones estatales

Impacto en la confianza y la inversión

El avance sostenido en el IPC refuerza la confianza en el país como un destino atractivo para la inversión extranjera. Organismos como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI) han reconocido los esfuerzos de República Dominicana en el fortalecimiento de su gobernanza y estabilidad económica.

“Estos resultados reflejan un compromiso firme con la transparencia y la institucionalidad. Seguiremos trabajando para consolidar un país con instituciones sólidas y mayor confianza en la gestión pública”, afirmó Figueroa.

Compromiso con la lucha contra la corrupción

A pesar de los avances alcanzados, el Gobierno reafirmó su determinación de continuar implementando políticas de rendición de cuentas y fortalecimiento del Estado de derecho, con el objetivo de garantizar una administración pública eficiente y libre de corrupción.

Con esta mejora, República Dominicana se consolida como un referente en la región en materia de transparencia, demostrando que la implementación de reformas estructurales puede generar un impacto positivo en la percepción ciudadana y en la confianza internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *