Ministro de Cultura realiza recorrido y supervisa proyectos de infraestructuras culturales

Santo Domingo.- En su primer fin de semana como ministro de Cultura, Roberto Ángel Salcedo realizó un recorrido por Santiago, Santo Domingo Este y Puerto Plata, donde supervisó infraestructuras culturales en desarrollo y se reunió con gestores y artistas para conocer sus inquietudes.

Recorrido por Santiago

El itinerario comenzó en Santiago con una reunión en el Ayuntamiento junto al alcalde José Ulises Rodríguez Guzmán. Más tarde, Salcedo visitó el Centro León, donde conversó con su equipo directivo sobre la preservación del patrimonio y la promoción de programas culturales.

También estuvo en el Gran Teatro del Cibao, donde planteó la posibilidad de recurrir a fideicomisos para el mantenimiento de teatros como este y el Teatro Nacional. En el Monumento a los Héroes de la Restauración, conoció detalles de la reciente restauración de murales de José Vela Zanetti.

Además, recorrió el Centro Cultural Ercilia Pepín, en proceso de remodelación, y la Escuela de Bellas Artes de Santiago, donde intercambió impresiones con docentes y estudiantes. La jornada finalizó con una visita al Taller de Caretas Jiménez, donde presenció los preparativos para el Carnaval de Santiago.

Visita a Santo Domingo Este

El sábado, Salcedo llegó al barrio Vietnam, en Los Minas, donde conoció la labor de la Fundación Vive Armonía a través de las Artes (Fundarmoniartes), que ofrece formación musical a jóvenes de escasos recursos.

Más tarde, en el Club San Antonio, observó el trabajo del artista visual Félix Antonio Periel, quien utiliza materiales reciclados para crear esculturas y dirige un grupo de baile para el Carnaval del Distrito Nacional.

Inspección en Puerto Plata

El domingo, el ministro se trasladó a Puerto Plata, donde visitó la futura sede de la Escuela de Bellas Artes, acompañado por la gobernadora Claritza Rochtte y autoridades locales. Luego, recorrió el Fuerte San Felipe, donde se discutió la necesidad de modernizar su museografía con tecnología digital.

También se reunió con el artesano Aramis Ciriaco Green (Bobo), pionero en el uso de radiolaria en sus piezas, para conocer sus retos y explorar posibles apoyos al sector artesanal. Finalmente, en Villa Montellano, inspeccionó la deteriorada Casa de la Cultura, donde ordenó un levantamiento para futuras intervenciones.

Balance del recorrido

El recorrido permitió a Salcedo tener un contacto directo con gestores culturales y artistas de distintas regiones, en un contexto en el que se plantean retos en infraestructura, financiamiento y acceso a la cultura en diversas comunidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *