Ministerio de Salud destaca acciones preventivas y control de enfermedades tropicales en el país

Santo Domingo.– El Ministerio de Salud Pública (MSP) ha destacado en su boletín Epidemiológico las acciones ejecutadas para la prevención, control y eliminación de enfermedades tropicales en el país. Entre ellas, el dengue, leptospirosis, cólera, chikungunya y otras patologías asociadas a vectores y agentes bacterianos, virales y parasitarios.

El MSP ha enfatizado los logros obtenidos en 2024 en el combate del dengue, destacando una reducción superior al 65% en el número de casos esperados, superando las previsiones de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) para la región. Asimismo, el chikungunya ha mantenido baja incidencia en el país, con solo 24 casos reportados en los últimos cuatro años.

En cuanto a la rabia, el MSP informó que durante 2024 se aplicaron 951,768 dosis de la vacuna antirrábica a perros y gatos a nivel nacional, como parte de la Jornada Nacional de Vacunación. Además, se realizaron jornadas de desparacitación a 1,724,739 escolares y 191,638 docentes y personal de apoyo en las escuelas, con el objetivo de mejorar la salud preventiva en la población vulnerable.

El MSP también destacó que el país presenta una baja incidencia de la elefantiasis, una enfermedad que se espera erradicar en los próximos cinco años, gracias a las intervenciones en zonas endémicas. En el caso de la lepra, la situación se mantiene controlada, con menos de un caso por cada 100,000 habitantes en los últimos dos años. Para ello, el MSP, en colaboración con el Instituto Dominicano de Dermatología y el Patronato de Lucha Contra la Lepra, ha identificado comunidades afectadas y ha implementado medidas de seguimiento.

Boletín Epidemiológico Nacional SE-05

El boletín epidemiológico correspondiente a la Semana Epidemiológica 05 notifica un caso de dengue, con un total acumulado de 14 casos en lo que va del año, lo que representa una disminución en comparación con los 286 casos reportados en el mismo período del año pasado. Además, se confirmaron dos muertes por enfermedad meningocócica en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, con un protocolo de atención establecido para los contactos cercanos de las víctimas.

Respecto a la malaria, se reportaron 8 nuevos casos, con un total acumulado de 59, lo que representa una disminución del 48% en comparación con el año anterior. El informe también indica cero casos de cólera y 14 nuevos casos de COVID-19, con un total de 33 confirmados este año.

En términos de mortalidad, el boletín reportó tres muertes maternas de nacionales haitianas, lo que eleva el total de muertes maternas a 16 en lo que va del año, una disminución respecto a las 25 reportadas en el mismo período del año pasado. En cuanto a las muertes infantiles, se reportaron 34 fallecimientos, lo que también muestra una reducción respecto a los 54 registrados en 2024.

El Ministerio de Salud reafirma su compromiso con la prevención y el control de estas enfermedades y mantiene su esfuerzo constante en la protección de la salud pública, especialmente en las poblaciones más vulnerables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *