Besaida Manola Santana de Báez, directora ejecutiva del INAIPI, junto a Inka Mattila, representante del PNUD, encabezaron la inauguración de un nuevo CAIPI Comunitario
Postrer Río, Independencia.- Como parte del programa de ampliación de los servicios dirigidos a la primera infancia que desarrolla el gobierno del presidente Luis Abinader, el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI), junto al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), inauguró un nuevo CAIPI Comunitario (CAIPI C), en este municipio de la provincia Independencia.

El nuevo CAIPI C fue inaugurado en un acto encabezado por la directora ejecutiva del INAIPI, Besaida Manola Santana y la representante residente del PNUD, Inka Mattila, quienes estuvieron acompañadas de autoridades provinciales y municipales.
Santana dijo que el centro cuenta con tres salas para ofrecer servicios a 60 infantes con edades de 2 a 5 años, bajo el modelo de atención del INAIPI lo que permitirá forjar las bases de los infantes que a partir de los cinco años de edad pasarán a recibir la educación inicial en las escuelas.
También, agradeció al Ayuntamiento municipal de Postrer Río por ceder el local donde funciona el nuevo CAIPI C, acción que asegura beneficiará a las familias de esa comunidad.

En tanto que, Inka Mattila, Representante Residente del PNUD dijo que “el PNUD, como agencia intergubernamental con trabajo en 170 territorios, ponemos a disposición de los Estados y sus instituciones, en este caso del INAIPI, nuestra red de conocimiento y alianzas nacional, regional y global para implementar iniciativas que nos permitan contribuir con el mejoramiento de la oferta pública de cuidados de alta calidad a la primera infancia contribuyendo con la independencia económica de las mujeres y en definitiva de las familias”.

Agregó que el PNUD ha acompañado al INAIPI con eficiencia y transparencia en ampliar la cobertura de servicios de cuidado, agregando valor en sostenibilidad e inclusión con el remozamiento de 3 CAIPI y un sistema de videovigilancia de más alta tecnología para garantizar la seguridad de los centros, impactando la vida directa de más de 200 niños y niñas de 0 a 5 años y sus familias.
Al acto asistieron Mercedes Novas de Vólquez, gobernadora de la provincia Independencia; Juan de León Matos, alcalde de Postrer Río, la ingeniera Fernanda de León, invitada especial de la directora del INAIPI y Frank Alejandro Herasme Soto, subdirector del Distrito Educativo 18-04 de Jimaní.
Por el PNUD estuvieron Ruth Fernández, Coordinadora Portafolio de Educación y Miguel Martínez, supervisor de Obras. Mientras que por el INAIPI asistieron Yanett Rodríguez, subdirectora de Gestión Institucional; Johanna Elías, directora de Redes de Servicios; Juan Tomás Méndez, director de Operaciones; Quilma Tió, encargada de Centros CAIPI; Jahaira Martínez, encargada de la Regional Sur y el doctor Félix Dotel, asesor médico de la Dirección Ejecutiva.

Detalles del CAIPI
Los infantes recibirán los servicios en horario de 7:30 a. m., a 5:00 p. m., enfocadas en los componentes de Estimulación Temprana y Educación Inicial; Salud y Nutrición; Detección Temprana de niños y niñas con necesidades especiales o condición de discapacidad; Protección contra el Abuso y la Violencia; Registro de Nacimiento e Identidad, así como promover la participación de las familias y la comunidad.
El nuevo centro impactará, también, de forma positiva a las familias de los infantes beneficiados, ya que recibirán el acompañamiento del INAIPI para promover las prácticas de buena crianza.