El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional del (INFOTEP), Rafael Santos Badía, firmó una carta compromiso, ante la Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo de la institución, mediante la cual se compromete a gestionar los recursos necesarios para promover el Modelo de Integridad Institucional.

Santos Badía afirmó que mediante este documento se reafirma la voluntad institucional con la mejora continua en los procesos relativos a las políticas de rendición de cuentas a la ciudadanía, así como difundir y promover una cultura de integridad.
Indicó que estas acciones partirán desde el servidor e impactarán al ciudadano en su derecho a una sana administración pública y buen gobierno.
“Es nuestro deber garantizar la buena administración de los recursos del INFOTEP, que son los recursos de los empresarios y de los trabajadores; y el valor de la integridad cobra sentido en cada acción que llevamos a cabo para dar buen uso a esos recursos”, expresó Santos Badía.
La carta establece fortalecer la transparencia y cumplir con los compromisos de gobierno y datos abiertos, así como, las directrices e indicadores de los órganos reguladores y de control de la administración pública.
Otros puntos de la carta compromiso
Prevenir y combatir los actos de corrupción o ilícitos que pudiera cometer cualquier funcionario o servidor público del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) sin importar el cargo que ocupe o la relación laboral o contractual existente.
Promover la denuncia de actos de corrupción y de prácticas contrarias a la ética a través de los mecanismos dispuestos para los fines por la DIGEIG y los demás órganos de control.
Incorporar acciones de difusión vinculadas al Modelo de Integridad en las comunicaciones internas del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), así como, incorporar mensajes y contenidos que fortalezcan la integridad en las acciones de comunicación externa.
Esta carta compromiso se rubricó conforme a las disposiciones establecidas por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental, y las normativas ISO 31000 – 37000 – 37301.
Sobre la Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo del INFOTEP
La Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo del INFOTEP está integrada por Carlos Pavel Rivera, coordinador general; Mildred Pérez, coordinadora ejecutiva; Damara Batista, Daniel Díaz, Deyanira Campusano, Diomaris Reyes, Junior Peña y Sergio Paredes, miembros.
Esta comisión fue creada en cumplimiento del decreto presidencial 791-21, con el propósito de que los recursos públicos sean administrados de manera eficiente y transparente.