Santo Domingo. En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Maltrato Infantil, que se conmemora cada 25 de abril, la organización World Vision República Dominicana anunció la apertura de la convocatoria para la sexta edición del Premio Periodismo por la Niñez, un reconocimiento a los comunicadores que visibilizan y defienden los derechos de la infancia y la adolescencia en el país.
La iniciativa busca destacar el rol del periodismo en la promoción de temas como la protección infantil, educación, salud, igualdad y participación de los niños, niñas y adolescentes. Podrán participar periodistas de todo el país con trabajos publicados entre el 19 de agosto de 2024 y el 21 de abril de 2025, en medios impresos, digitales, radiales o televisivos. La fecha límite para la postulación es el 21 de abril.
Panorama preocupante
World Vision sostiene que, a pesar de los avances, persisten grandes desafíos para la niñez dominicana. Según datos de la Encuesta Nacional de Hogares (ENHOGAR 2022), más del 63 % de los menores de entre 1 y 14 años son sometidos a algún tipo de disciplina violenta. Solo el 61 % de los jóvenes entre 18 y 23 años ha completado el bachillerato, cifra aún menor en comunidades vulnerables.
El informe también advierte que el 32 % de las mujeres entre 20 y 24 años se casaron o unieron antes de los 18 años, lo que perpetúa ciclos de desigualdad. Además, solo el 48 % de los niños accede a servicios de atención en la primera infancia.
Reconocimiento al periodismo comprometido
“El periodismo tiene el poder de transformar realidades. A través de esta iniciativa, buscamos reconocer a quienes contribuyen a la construcción de un país más justo y seguro para nuestra niñez”, afirmó Elicaury Bautista Bidó, directora nacional de World Vision República Dominicana.
En su edición anterior, el premio recibió trabajos centrados en temas como trabajo infantil, explotación sexual comercial, calidad educativa, riesgos tecnológicos, impacto del cambio climático y violencia infantil.
Compromiso con la niñez
World Vision subraya que esta convocatoria forma parte de sus esfuerzos por fortalecer una agenda de incidencia que garantice el respeto a los derechos de la niñez, en consonancia con la Convención sobre los Derechos del Niño y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en especial el ODS 16 sobre paz, justicia e instituciones sólidas.
World Vision es una organización cristiana internacional de desarrollo y defensa de derechos, fundada en 1950 y presente en más de 100 países. En República Dominicana opera desde 1989 y sus programas impactan cada año a cerca de 45,000 niños, niñas y adolescentes.