Santo Domingo.- El destacado ensayista, lingüista, poeta, narrador, periodista y profesor Diógenes Céspedes hizo un llamado a historiadores e intelectuales a donar sus archivos y bibliotecas personales para contribuir a la conservación del patrimonio cultural de la República Dominicana. Su exhortación se dio en el marco de la segunda donación que realiza al Archivo General de la Nación (AGN), reafirmando su compromiso con la preservación y difusión del conocimiento.
En esta ocasión, Céspedes entregó una nueva colección de libros y documentos de su biblioteca personal, continuando con la primera donación que realizó previamente. Además, anunció que habrá una tercera entrega, la cual incluirá una valiosa colección de correspondencia, revistas literarias y música universal, con especial énfasis en la música flamenca y su relación con la cultura dominicana
«Para mí es un placer donar estos materiales al Archivo General de la Nación. Uno de los objetivos principales de esta institución es preservar el material bibliográfico del país en su totalidad. En mi primera donación, entregué la mitad de mi biblioteca. Ahora, la segunda parte corresponde a los libros que conservé para mi trabajo. Y la tercera, en un futuro no lejano, incluirá otros materiales significativos», expresó Céspedes durante el acto de entrega.
El intelectual destacó la importancia de que los investigadores y estudiosos puedan acceder a estos materiales para continuar enriqueciendo el acervo cultural del país. Subrayó que su colección de correspondencia contiene intercambios con reconocidos escritores de América Latina, Europa y Asia, además de documentos clave en la historia literaria y cultural dominicana.
Por su parte, el director del AGN, Roberto Cassá, agradeció profundamente la generosidad de Céspedes y resaltó el valor de su aporte.
«Su decisión de entregar en vida su patrimonio bibliográfico y documental es una muestra de su aprecio por esta institución y por el país. Estos materiales serán conservados y puestos a disposición de investigadores y estudiosos, garantizando su utilidad para las generaciones presentes y futuras», afirmó Cassá.
El Archivo General de la Nación reafirma su compromiso con la conservación de la memoria histórica y cultural del país e invita a otros intelectuales a seguir el ejemplo de Diógenes Céspedes, asegurando que sus legados sean preservados y aprovechados por la comunidad académica y cultural.