Centro de Rehabilitación de Hato Mayor Realiza Panel de Expertos sobre Atención Domiciliaria para Pacientes con Discapacidad

Hato Mayor del Rey.– El Centro de Rehabilitación de Hato Mayor organizó un panel de expertos titulado “Estrategias para la Atención de Pacientes con Discapacidad en el Hogar”, en el que se presentaron enfoques prácticos y herramientas clave para mejorar la calidad de vida y el bienestar en el núcleo familiar.

El panel estuvo conformado por:

  • Juan Carlos Reyes, terapeuta ocupacional y gerente del servicio en la entidad.
  • Ana Luisa Soriano, encargada de terapia física en Rehabilitación La Romana.
  • Ángela Hernández, gerente de psicología en la sede de Rehabilitación.
  • Dra. Alfida Polonio, médico general encargada de la UNAP del sector Gualey, Hato Mayor.

La moderación estuvo a cargo de María del Carmen Guerrero. Durante el encuentro, los panelistas compartieron sus experiencias en la atención de pacientes con discapacidad, ofrecieron estrategias para el cuidado domiciliario y brindaron testimonios personales como cuidadores en su entorno familiar.

Discapacidad y Cuidadores

Juan Carlos Reyes enfatizó la importancia de que los cuidadores establezcan un ambiente seguro en el hogar, sin descuidar el autocuidado. Recomandó prácticas orientadas a mantener una buena salud, prevenir úlceras y problemas cutáneos, asegurar una alimentación adecuada y fortalecer la red de apoyo emocional familiar, beneficiando tanto a los pacientes como a los cuidadores.

Transferencia y Movilización

Ana Luisa Soriano se centró en la transferencia y movilización de pacientes en el entorno doméstico. Explicó las normas generales para el traslado y ofreció estrategias para el uso de ayudas técnicas que faciliten la movilización de los pacientes.

El Rol de las Emociones

Ángela Hernández presentó un enfoque psicológico para el cuidado en casa, subrayando la importancia de gestionar las emociones durante la agotadora etapa del cuidado. Además, destacó que los cuidadores también requieren apoyos adecuados, una buena comunicación con su red de soporte y un seguimiento constante.

Un Caso Real

La Dra. Alfida Polonio compartió su experiencia como cuidadora durante siete años en su núcleo familiar, detallando los desafíos y las transformaciones necesarias en el entorno para brindar un cuidado óptimo a un paciente con discapacidad permanente.

El evento se llevó a cabo en el Salón de Conferencias del Centro UASD-Hato Mayor, y contó con la presencia de destacados representantes del sector, entre los que se encontraban el Dr. Tomás Suero, la Dra. Ana Belkis Romero, Luciempricila Sánchez y Narcis Mota (quienes integran el Consejo de Gestión de Rehabilitación de Hato Mayor en los cargos de presidente, vicepresidenta, tesorera y secretaria, respectivamente) y Banery Richardson, administrador del Centro.

Como invitados especiales asistieron:

  • Dra. Raquel Ogando, directora provincial de Salud Pública.
  • Dr. Jorge Fernández, encargado del 911 en la provincia.
  • Dr. Jesús Peguero, director del Hospital Leopoldo Martínez.
  • Ruth González, directora provincial del Ministerio de la Mujer.
  • Elba Mauricio, encargada del Departamento de Educación Especial del Distrito Educativo 05-04.
  • Genaro Ramírez, director provincial de la Defensa Civil.

Asimismo, participaron el Dr. Enrique Marchena, director provincial de la Cruz Roja Dominicana; Ramón Juan Santana, en representación de la gobernadora Maribel Simón; Jennifer Jáquez, representante del CONANI; y Catalina Santana, directora de la Escuela de Sordos Vida y Esperanza en Cristo, entre otras personalidades vinculadas al sector salud.

El Centro de Rehabilitación de Hato Mayor cuenta con 15 años de experiencia ofreciendo servicios de fisiatría, terapia física y ocupacional, intervención temprana y psicología en la comunidad, con un enfoque solidario y social. Además, se destaca por la donación de equipamientos que facilitan la movilidad y el bienestar de los pacientes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *