Dajabón. – Representantes de organizaciones sociales y comunitarias del municipio de Restauración anunciaron la realización de una marcha en rechazo a la explotación minera de la empresa Unigold Dominicana SRL. La manifestación está convocada para el jueves 27 de marzo y contará con la participación de residentes de diversas comunidades de la provincia.
El profesor Alcibíades expresó que el propósito de la marcha es demostrar a quienes respaldan a la empresa minera que los productores, caficultores, ganaderos y demás habitantes que dependen de la tierra tienen la razón en su oposición.
Por su parte, Francisco Rodríguez, miembro del Comité de Agua del sector La Rosa, en Restauración, aseguró que lograron la salida de los mineros de su comunidad por la vía pacífica, pero advirtió que, si intentan regresar, tomarán medidas más drásticas.
“Tenemos que decirle no a Unigold, porque están contaminando nuestra comunidad. Nos sentimos abandonados por las autoridades. Aquí viven cientos de jóvenes sin acceso a una cancha, un play o siquiera un parque. Los funcionarios solo aparecen cuando necesitan votos”, expresó Aquilino Guzmán, alcalde pedáneo de La Rosa y también miembro del Comité de Agua.
Los organizadores de la marcha hicieron un llamado a las comunidades afectadas para que defiendan sus hogares y tierras, de las cuales dependen económicamente. La convocatoria fue anunciada en el Centro de Madres de la comunidad de Carrizal, en el municipio de Restauración.
Sobre Unigold Dominicana SRL
Unigold Inc. es una empresa canadiense de exploración mineral que cotiza en la TSX Venture Exchange bajo el símbolo UGD. Su enfoque principal es la exploración y desarrollo de activos auríferos en la República Dominicana, particularmente en la concesión Neita, ubicada en Restauración, Dajabón.
Desde 2002, Unigold ha identificado más de 20 áreas con manifestaciones auríferas en la concesión Neita, destacando la zona de Los Candelones, donde proyecta un potencial de entre 3 y 5 millones de onzas de oro.
En marzo de 2022, la empresa solicitó al Ministerio de Energía y Minas una licencia de explotación para extraer minerales metálicos en un área de 9,990 hectáreas por un período de 75 años. Además, en julio de 2023, firmó un acuerdo con Barrick Gold Corporation, otorgándole a esta última una opción exclusiva para adquirir el 60% de la concesión Neita Norte, bajo la condición de invertir 2.5 millones de dólares en tres años y completar una Evaluación Económica Preliminar en seis años.