50 años con el merengue a cuestas, Ramón Orlando.

Era el año de 1975 y para ese entonces Ramón Orlando contaba con apenas 16 años de edad. Pero a pesar de ser tan joven, ya era un excelente estudiante de piano en el conservatorio nacional de música de República Dominicana. Aprovechando la preparación académica de su hijo, Cuco Valoy junto a su hermano Martín, decidieron formar la orquesta Los Virtuosos que más tarde pasaría a llamarse La Tribu.

La agrupación fue todo éxito gracias al talento de Ramón Orlando para componer y arreglar canciones, logrando pegar temas como, Juliana, (salsa), Frutos del Carnaval, Te quiero, Sisi Emperatriz y Ricardo Emperador, Si Supieras, entre otros.

Como todo ser humano que sueña con evolucionar para luego crecer, en 1986 Ramón Orlando sale de la orquesta de su padre para formar la agrupación La Internacional junto a Peter Cruz, excelente cantante que venía de militar en la orquesta del extinto, el maestro Cheché Abreu y del grupo de Wilfrido Vargas; y Henry García, cantante principal de Cuco Valoy.

Luego del gran éxito de dicha agrupación y a raíz de la salida de Peter y Henry, Ramón se vio obligado a asumir el liderazgo como intérprete en lo que conseguía nuevos cantantes. Llegan entonces a la agrupación Feni Ortiz y Miguel Miguel, ambos a sumieron al principio la responsabilidad de grabar la mayoría de las canciones.

A principio de la década de 1990 la orquesta Internacional estaba también posicionada en el gusto popular, que fue la primera agrupación merenguera en cobrar $200,000 por baile en República Dominicana. Éxitos como, Cometa Blanca, Tú Mujer, Si tú Piensas Que No Te Amo, Cigarro y Vino, Cabecita Loca, Pronto Amor, Ring Ring, No Me Importa No, Como Tú, Lápiz, Bailando, No Hay Nadie Más, etc, etc, son parte del repertorio musical que logró producir y pegar este gran genio musical, llamado Ramón Orlando.

Transcurrido el tiempo 50 años después, el maestro como se le conoce popularmente y bien merecido, ha convocado para Octubre de 2026 a todos sus colegas merengueros a los cuales les ha hecho arreglos musicales, (a todos), para que le acompañen a celebrar por todo lo alto medio siglo de vida artística. 

El merengue será el ritmo por excelencia que esa noche mágica festejará y reconocerá la carrera musical del mejor arreglista dominicano, responsable de arreglos musicales, como:Sé Que Te Perdí, Fernando Villalona, Colegiala, Alex Bueno, Volveré, Wilfrido Vargas, No Eres Una Más, Sergio Vargas, La Loba, Miriam Cruz, Y Soy, Milly Quezada, Esta Cobardía, Carlos David, y muchas más serán parte los éxitos que llenarán de música el majestuoso estadio Olímpico de la capital dominicana, en honor a quien honor merece, el maestro Ramón Orlando.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *