El asteroide 2024 YR4: Un riesgo creciente para la Tierra
La imagen de una roca cósmica impactando la Tierra parece cada vez más posible, y el asteroide 2024 YR4 es el centro de atención en la comunidad científica. Descubierto a finales de 2024 desde Chile, su probabilidad de impacto ha aumentado repentinamente a un 2,3%, una de las más altas registradas en las últimas dos décadas.
Aunque esta cifra sigue siendo baja, el incremento inesperado del riesgo, junto con el hecho de que este asteroide era previamente desconocido, ha encendido las alarmas. La NASA, la ESA y otras agencias espaciales están concentrando esfuerzos para monitorear y estudiar el asteroide, adoptando medidas inusuales en este tipo de situaciones.
El Telescopio James Webb toma el relevo
Con el objetivo de obtener datos más precisos sobre el asteroide, la NASA y la ESA han autorizado al Telescopio Espacial James Webb para realizar un examen detallado del 2024 YR4. El observatorio espacial buscará información clave, como el tamaño exacto, la trayectoria, la velocidad y la composición del asteroide, para poder actualizar las estimaciones del riesgo de impacto.
Un acercamiento crucial en 2032
Aunque el asteroide fue detectado en diciembre de 2024, su camino aún lo aleja de la Tierra por ahora. Sin embargo, se acercará nuevamente en 2028, y será en 2032 cuando las probabilidades de colisión sean más altas. A medida que se acerque, los telescopios de gran potencia están trabajando para rastrear su órbita con la máxima precisión posible. Sin embargo, conocer su trayectoria solo ayudará a determinar si impactará la Tierra, no la magnitud del impacto, lo que depende en gran medida de su tamaño, que varía entre 40 y 90 metros.
El riesgo sigue siendo bajo, pero la vigilancia continuará para asegurar que cualquier cambio en su ruta sea detectado a tiempo y se tomen las medidas adecuadas para proteger el planeta.