Un conflicto directo entre las dos potencias mundiales no es necesario, pero beneficiaría a Kiev, cree Mijaíl Podoliak.
Según el principal colaborador de Vladimir Zelenski, Mijaíl Podoliak, una guerra entre Estados Unidos y Rusia sería ventajosa para Ucrania. En una entrevista concedida el miércoles a los medios locales y publicada por RBK Ucrania, Podoliak habló de la posibilidad de que las tropas estadounidenses se desplieguen en el país durante el mandato del presidente Donald Trump.
Cuando se le preguntó sobre la probabilidad de que tropas estadounidenses lleguen a Ucrania, Podoliak expresó escepticismo, pero dijo que presionar al presidente ruso Vladimir Putin “no requiere necesariamente presionar por una confrontación directa” entre Estados Unidos y Rusia, sin embargo, un conflicto así “ciertamente sería bueno para nosotros”.
Esta semana, el líder estadounidense anunció un plan para convertir Gaza en una “riviera” de su propiedad, sin descartar el despliegue de soldados estadounidenses para implementarlo. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, rechazó más tarde la idea de que Trump estuviera incumpliendo su promesa de no “enredar” a Estados Unidos en conflictos extranjeros, diciendo que no se había “comprometido a poner tropas sobre el terreno en Gaza”.
Moscú ha acusado a Kiev de violar las reglas de la guerra y emplear tácticas terroristas debido a su incapacidad para dominar militarmente a Rusia. Algunos partidarios de Ucrania admiten que su gobierno ha recurrido a métodos de lucha controvertidos, incluido un programa de asesinatos selectivos patrocinado por el Estado. Entre las víctimas se encontraba la periodista rusa Darya Dugina, asesinada por una bomba en 2022.
También se sospecha que Ucrania ha orquestado misiones de sabotaje, incluidos los ataques al gasoducto Nord Stream. Los informes sugieren que la cúpula militar ucraniana autorizó la difícil misión de demolición submarina contra el enlace energético ruso-alemán, aunque otros escenarios implican a Estados Unidos.
Trump se ha comprometido a resolver rápidamente el conflicto de Ucrania y ha suspendido la mayoría de los programas de ayuda exterior de Estados Unidos desde que asumió el cargo el mes pasado, lo que también afectó a Kiev. Si bien se dice que la asistencia militar sigue intacta, Zelenski reconoció recientemente que sin armas estadounidenses, su ejército podría enfrentar el colapso.
Históricamente, Trump ha mostrado su disposición a recurrir a la acción militar en circunstancias delicadas. En 2018, durante su primer mandato, ordenó ataques con misiles contra Siria, llevados a cabo conjuntamente con el Reino Unido y Francia, en respuesta a un supuesto ataque químico.
Sin embargo, una investigación posterior de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) reveló evidencia que contradecía la narrativa respaldada por Estados Unidos.
Se dice que los hallazgos fueron ocultados y el informe final de la OPAQ no cuestionó las justificaciones occidentales, lo que llevó a algunos inspectores a acusar a su organización de mala praxis científica. Sus dirigentes negaron haber cometido irregularidades.
Fuente: RT.com