El presidente Gustavo Petro designará un comandante militar para ejercer el control operacional sobre las Fuerzas Militares y la Policía Nacional en la región del Catatumbo, el área metropolitana de Cúcuta y dos municipios del departamento de Cesar, durante la vigencia del estado de Conmoción Interior.
Así lo establece el decreto 118 del 30 de enero de 2025, expedido por el Ministerio de Defensa, el cual otorga facultades extraordinarias al Gobierno nacional para recuperar el control territorial, fortalecer la seguridad y garantizar la protección de los derechos fundamentales de la población.
El comandante militar tendrá jurisdicción sobre los municipios de Ocaña, Ábrego, El Carmen, Convención, Teorama, San Calixto, Hacarí, La Playa, El Tarra, Tibú y Sardinata en Norte de Santander, además de los territorios indígenas Motilón Barí y Catalaura La Gabarra.
Su autoridad se extenderá a la capital departamental de Cúcuta y los municipios de Villa del Rosario, Los Patios, El Zulia, San Cayetano y Puerto Santander, así como a Río de Oro y González, en Cesar.
El decreto establece que el comandante militar será responsable de planear, coordinar y ejecutar operaciones militares y policiales para conjurar la alteración del orden público e impedir la expansión de sus efectos.
Además, deberá articular los servicios de inteligencia y contrainteligencia de la Fuerza Pública, así como suspender temporalmente los permisos de porte de armas en las zonas que considere necesarias.
El documento enfatiza que todas las operaciones deberán ejecutarse con respeto a los derechos humanos y al Derecho Internacional Humanitario, y se adoptarán medidas para evitar abusos o extralimitaciones por parte de las autoridades.
Asimismo, se subraya que la Policía Nacional conservará su naturaleza de cuerpo armado de carácter civil.
El Ministerio de Defensa subrayó que esta medida se adopta como parte del compromiso del Gobierno nacional con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos en las zonas afectadas.