En UNADE inician Diplomado Comunicación Estratégica para la Seguridad y Defensa Naciona

La Escuela de Graduados de Altos Estudios Estratégicos (EGAEE) de la Universidad Nacional para la Defensa (UNADE) del Ministerio de Defensa, inició el II Diplomado de Comunicación Estratégica para la Seguridad y Defensa Nacional, dirigido a formar a civiles y militares de las Relaciones Públicas de las Fuerzas Armadas y de instituciones públicas, para adquirir competencias y fortalecer sus capacidades en esta área del conocimiento.

En el acto de apertura, las autoridades educativas militares en el nivel superior alentaron a los cursantes, provenientes de instituciones militares, así como de la Presidencia, Vicepresidencia, del Ministerio de Interior y Policía y la Defensa Civil entre otras, a aprovechar este tiempo de formación, para entender y manejar los procesos de información pública y el aprovechamiento de las TIC´s, como la Inteligencia Artificial, para la gestión de crisis de una manera consciente, profesional y oportuna.

El director de la EGAEE coronel Nelton Baralt Blanco, ERD., en su discurso destacó “la importancia de la comunicación en la consolidación de estrategias efectivas en el ámbito militar y gubernamental. También resaltó la oportunidad de reflexionar sobre los verdaderos objetivos de la comunicación y la necesidad de transmitir mensajes precisos y estratégicos”.

Mientras que el rector de la UNADE, mayor general Francisco A. Ovalle Pichardo, ERD., les exhortó a profundizar en la comunicación intencionada, planificada y orientada a alcanzar objetivos en beneficio del desarrollo del país, de la mano de profesores con amplia experiencia y liderazgo, como consultores de países como Argentina, España, Estados Unidos y Venezuela.

Al encabezar la primera de las conferencias del Diplomado, el Dr. Reyson Lizardo director de la Agenda Digital del Ministerio de la Presidencia, introdujo el tema de la comunicación como herramienta de defensa, en contextos de post verdad e incursión de la inteligencia artificial. Refirió que “la palabra comunicada a través de los medios en la actualidad, es el arma secreta de la defensa; construye puentes, disipa la niebla de la duda y protege la verdad”.


Durante el Diplomado que se extenderá hasta el 16 de mayo, los discentes cursarán un programa de 10 módulos: I) el Marco legal de la seguridad y la defensa, II) Operaciones militares y seguridad territorial, III) Inteligencia militar aplicada a la comunicación, IV) Comunicación e inteligencia artificial, V) Gestión de la información en emergencias, VI) Comunicación y geopolítica, VII) Comunicación Estratégica para la Defensa y VIII) las Nuevas relaciones cívico-militares e Imagen y reputación pública.


Los detalles del programa educativo, así como las informaciones relativas al mismo, serán publicados en la web www.egae.mil.do así como en las redes sociales @egaeerd.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *