Wall Street cae junto al dólar tras advertencias de la Fed sobre aranceles de Trump

Washington.- La Bolsa de Nueva York cerró con fuertes caídas este miércoles, mientras el dólar se debilitó, tras las advertencias del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, sobre los posibles efectos económicos de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump.

Luego de un par de sesiones relativamente estables tras la reciente volatilidad provocada por la guerra comercial entre Washington y Pekín, los inversionistas reaccionaron con preocupación. El oro, considerado un activo refugio, superó por primera vez los 3,300 dólares la onza.

El índice Nasdaq cayó un 3.07 %, el S&P 500 perdió un 2.24 %, y el Dow Jones retrocedió un 1.73 %. A su vez, el índice de volatilidad VIX, conocido como el “indicador del miedo”, subió más del 10 %.

Durante un evento en el Chicago Economics Club, Powell advirtió que los aranceles podrían generar un aumento inflacionario, posiblemente prolongado, y reconoció que las políticas comerciales actuales colocan al banco central en una “situación complicada”.

Efectos en el sector tecnológico

Las declaraciones de Powell profundizaron la caída de las acciones tecnológicas, especialmente del sector de los semiconductores. Nvidia cerró la jornada con una baja del 7 %, tras haber llegado a perder más del 10 % durante el día, debido a restricciones en la exportación de chips a China.

La empresa anticipa una pérdida de 5,500 millones de dólares como consecuencia de las nuevas limitaciones impuestas por el gobierno estadounidense. Por su parte, Advanced Micro Devices (AMD) estimó un impacto negativo de hasta 800 millones de dólares.

Aunque el presidente Trump anunció una exención de aranceles para productos como computadoras, teléfonos inteligentes y chips, las tensiones comerciales con China continúan, tras la imposición de aranceles del 145 % a productos chinos y la represalia de Pekín con tarifas del 125 % a bienes estadounidenses.

El dólar también retrocede

El dólar cayó más de un 1 % frente al euro y al franco suizo, afectado por el mismo clima de incertidumbre. A las 19:30 GMT, la moneda estadounidense se cotizaba en 1.1413 frente al euro y en 1.2302 frente al franco suizo.

El índice del dólar, que compara su valor con una cesta de monedas principales, bajó un 0.90 % y se ubicó en 99.32 puntos, cayendo nuevamente por debajo de la barrera de los 100 puntos.

Analistas de Brown Brothers Harriman advirtieron que el dólar “vuelve a estar bajo presión” debido a la escalada comercial, mientras que expertos de City Index y Forex.com señalaron que la incertidumbre ha dificultado cualquier posicionamiento a largo plazo, en un entorno dominado por la volatilidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *