Santo Domingo. – Las exportaciones del sector Zonas Francas en enero de 2025 alcanzaron un valor de US$560 millones, lo que representa un crecimiento del 3.1% en comparación con el mismo mes del año anterior, según informó el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM).
De acuerdo con datos de la Dirección General de Aduanas y el Consejo de Zonas Francas de Exportaciones, este sector continúa consolidándose como un pilar clave de la economía dominicana, representando el 57% del total de las exportaciones del país.
El ministro del MICM, Víctor -Ito- Bisonó, destacó que las zonas francas han sido un motor fundamental para el crecimiento económico, impulsando la generación de empleos y atrayendo inversiones estratégicas. Subrayó, además, que la diversificación de productos y la mejora en la calidad de la manufactura han sido determinantes en este desempeño positivo.
Principales mercados y sectores de exportación
Según el informe, los productos dominicanos llegaron a más de 86 destinos internacionales, siendo Estados Unidos el principal receptor con un 74.7%, seguido de Puerto Rico (4.5%), Haití (4.3%), Países Bajos (1.9%), China (1.4%) y Alemania (1.1%), entre otros.
En cuanto a los sectores más destacados, los Productos Médicos y Farmacéuticos lideraron las exportaciones en enero con un 32.4% del total (US$181.6 millones). Le siguieron los Productos Eléctricos y Electrónicos (13.4%), Tabaco y Derivados (13.3%) y la Manufactura Textil (11.7%).
Este desempeño reafirma el papel de las zonas francas como eje del comercio internacional y desarrollo económico del país, impulsando su posicionamiento en los mercados globales.