Banco Central mantiene sin cambios la tasa de política monetaria

Santo Domingo.– El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) decidió mantener sin variación su tasa de política monetaria (TPM) en 5.75 %, así como la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (repos a 1 día) en 6.25 % y la facilidad permanente de depósitos remunerados (overnight) en 4.50 %.

La decisión, tomada en la reunión de política monetaria de marzo, responde a la volatilidad del entorno financiero global, la apreciación del dólar y las elevadas tasas de interés en Estados Unidos.

Un freno en la reducción de tasas

Desde septiembre de 2023, el Banco Central había iniciado una reducción gradual de la TPM, pero el ajuste quedó estabilizado en enero de 2025, y en esta última reunión se ratificó la misma postura.

En comparación, en marzo de 2024, la TPM era de 7 %, los repos a 1 día de 7.50 % y la overnight de 5.50 %, lo que evidencia el freno en la tendencia a la baja de las tasas.

Factores clave en la decisión

El informe del Banco Central destaca que el crédito al sector privado y la demanda interna se han moderado en los últimos meses, mientras que la inflación se ha mantenido dentro del rango meta de 4.0 % ± 1 % por quince meses consecutivos.

En cuanto al mercado cambiario, el BCRD ha adoptado medidas para gestionar la liquidez y evitar una volatilidad excesiva del tipo de cambio, en un contexto de alta incertidumbre global.

Además, el organismo advierte que la Reserva Federal de EE.UU. ha pausado las reducciones de su tasa de referencia, lo que ha generado un flujo de capitales hacia ese país y un fortalecimiento del dólar frente a las monedas de economías emergentes.

Crecimiento económico y comportamiento del peso

Según el Banco Central, la economía dominicana creció un 2.2 % interanual en enero, afectada por la moderación en la inversión debido al complejo panorama internacional. Sin embargo, mantiene una proyección de 4.5 % de crecimiento para 2025.

En cuanto al peso dominicano, se ha registrado una depreciación interanual del 6.6 %, aunque el buen desempeño de sectores generadores de divisas ha contribuido a mitigar el impacto del fortalecimiento del dólar en los mercados internacionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *