Canciller Roberto Álvarez reitera ante la ONU apoyo de República Dominicana a misión híbrida de seguridad en Haití

Nueva York, EE. UU. – El ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, expresó ante el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el respaldo de República Dominicana a la propuesta del secretario general, António Guterres, para transformar la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MSS) en una misión híbrida con soporte logístico y operativo de la ONU, financiada mediante fondos permanentes para el mantenimiento de la paz.

Durante su intervención, Álvarez subrayó la urgencia de fortalecer la MSS existente con una estructura especializada, un plan de seguridad integral y objetivos explícitos para enfrentar las bandas criminales que operan en Haití. El canciller insistió en que esta misión debe contar con respaldo financiero previsible y dirección operativa por parte de las Naciones Unidas.

El funcionario dominicano señaló que, aunque no es viable implementar una fuerza de paz completa en este momento, sí es esencial reforzar los mecanismos actuales para responder a la crisis institucional, humanitaria y de violencia en el vecino país.

Preocupación por seguridad nacional

Álvarez alertó que la situación en Haití representa una amenaza directa a la seguridad nacional de República Dominicana, el único país con frontera terrestre con ese territorio. Indicó que el gobierno dominicano ha declarado como terroristas a los grupos criminales haitianos que operan con creciente coordinación.

Como ejemplo de la gravedad del contexto, citó el ataque reciente de bandas armadas a la comunidad haitiana de Mirebalais, donde fue ocupada la sede del consulado dominicano. El canciller informó que el personal diplomático ya había sido evacuado antes del incidente, pero advirtió que los criminales han amenazado con avanzar hacia la frontera dominicana.

Ante esta situación, afirmó que el gobierno dominicano ha tomado decisiones drásticas para proteger su integridad territorial y preservar la estabilidad política y económica del país.

Llamado a la acción internacional

En su intervención, Álvarez cuestionó la falta de acciones concretas por parte de la comunidad internacional ante la prolongada crisis haitiana. “¿Acaso aguardamos a que el cuerpo colegiado sea desplazado por movimientos incontrolables que nos obliguen a negociar con grupos criminales?”, expresó.

Aseguró que este es un momento decisivo para la acción coordinada y la responsabilidad compartida entre los Estados miembros.

El canciller estuvo acompañado por el embajador Wellington Bencosme, representante permanente de República Dominicana ante las Naciones Unidas. Esta fue la decimoquinta ocasión en que el ministro dominicano se dirige al Consejo de Seguridad para abordar la crisis en Haití.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *