Policía Nacional se suma al Operativo “Conciencia por la Vida, Semana Santa 2025”, liderado por el COE

Santo Domingo.- Con el firme compromiso de preservar vidas y mantener el orden durante el asueto de Semana Santa, la Policía Nacional se integró de manera activa al operativo “Conciencia por la Vida, Semana Santa 2025”, puesto en marcha este jueves por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), con el despliegue de casi 50,000 personas a nivel nacional.

El director general policial, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, participó en el acto de inicio del operativo, respaldando las acciones preventivas y de seguridad que se desarrollarán hasta el Domingo de Resurrección a las 6:00 de la tarde.

La actividad se efectuó en la Plaza de la Cultura Rafael Solano, con la presencia de diversas autoridades civiles y militares. Durante el acto, el mayor general (R) Juan Manuel Méndez García, director del COE, informó que desde hoy se implementa un amplio dispositivo de prevención y seguridad vial en las principales autopistas, carreteras, playas y balnearios habilitados, con el objetivo de proteger a los ciudadanos que se movilizan durante este período.

Méndez explicó que las acciones del operativo están orientadas a prevenir asfixias por inmersión, accidentes de tránsito, intoxicaciones por alcohol y alimentos, así como a brindar una respuesta rápida ante cualquier situación de emergencia en el territorio nacional.

Por su parte, el ministro de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre, ERD, garantizó la seguridad y el bienestar de la población durante toda la jornada, exhortando al personal desplegado a mantener una vigilancia constante, con el objetivo de preservar vidas y contribuir a que esta Semana Santa transcurra en un ambiente de reflexión y paz familiar.

Distribución

El dispositivo de prevención abarcará todas las principales vías del país y espacios recreativos autorizados, con el apoyo de 3,429 puestos de socorro, 616 ambulancias, 321 unidades de respuesta inmediata, 53 puestos de grúas, 21 dispositivos de protección y asistencia vial, 27 embarcaciones, 26 puestos con carro-taller y 3 helicópteros.

Asimismo, se dispondrá de 13 centros de atención prehospitalaria, 3 hospitales móviles, 53 autobuses de la OMSA y 27 centros especializados en atención a niños extraviados.

Este amplio operativo es coordinado por el COE con la participación de instituciones gubernamentales como los ministerios Administrativo de la Presidencia, de Defensa, de la Mujer, de Interior y Policía, de Obras Públicas, de Medio Ambiente, de Turismo y de Salud Pública, además de la Policía Nacional, la Defensa Civil, el Sistema 9-1-1, INTRANT, DIGESETT, Politur y otros organismos de seguridad y emergencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *