Santo Domingo.- El equipo del emblemático centro nocturno Jet Set enfrenta un profundo duelo tras la pérdida de seis empleados que murieron la madrugada del martes 8 de abril, durante el colapso del techo que dejó 231 fallecidos y cerca de 200 heridos.
Las víctimas mortales entre el personal fueron identificadas como tres camareros —Daniel Taveras, Rhoyer Hernández y Alexander Manuel Mejía— y tres miembros del equipo de seguridad —Johnny Humberto García, Omar Ogando y César Maríñez—, todos en funciones al momento del siniestro.
“Era una segunda casa para muchos de ellos. Algunos llevaban más de una década ahí. Eran una familia”, expresó un allegado visiblemente afectado.
Supervivencia y trauma
Otros empleados como Gregorio Adames y Bartolo Reyes lograron sobrevivir tras ser rescatados de los escombros. Aunque su estado de salud es estable, el impacto emocional ha sido devastador. Familiares aseguran que hay quienes “no logran dormir ni hablar del tema sin romper en llanto”.
Una de las historias más impactantes es la de Maribel Espaillat, administradora del lugar, quien sobrevivió gracias a su esposo, Daniel Vera Pichardo, que se lanzó sobre ella al iniciarse el colapso. Él permanece en estado grave.
Luto colectivo
La tragedia ha conmovido a toda la sociedad dominicana. La comunidad artística, el sector empresarial y personalidades públicas han expresado su pesar por la pérdida no solo de trabajadores del Jet Set, sino también de figuras destacadas como:
- Eduardo Grullón, presidente de AFP Popular
- Octavio Dotel, ex lanzador de Grandes Ligas
- Martín Polanco, diseñador y creativo
- Rubby Pérez, merenguero y compositor
- Eduardo Guarionex Estrella, hijo del ministro de Obras Públicas
- Catherine Najri, hija de un ejecutivo del Grupo Delta
- Alexandra Grullón, alta ejecutiva del Grupo Popular
Un productor que prefirió no revelar su nombre resumió el sentimiento general:
“Esto no es solo un edificio que cayó. Es un espacio lleno de historia, generaciones que encontraron ahí un refugio, un escenario para brillar.”
Investigación en curso
La Dirección de Persecución de la Procuraduría General, encabezada por el magistrado Wilson Camacho, continúa con las investigaciones para esclarecer las causas del colapso. El Poder Ejecutivo ha solicitado la formación de una comisión paralela para asegurar la transparencia del proceso.
Mientras tanto, el país sigue esperando respuestas.
“No queremos culpables imaginarios. Queremos la verdad”, expresó un empleado que se salvó por no estar presente esa noche.
Las heridas abiertas por esta tragedia aún no cicatrizan. El Jet Set, símbolo de la vida nocturna dominicana, permanece en silencio. Y con él, los recuerdos de quienes dieron su vida trabajando entre sus luces y música.