Santo Domingo.– La reciente popularización de imágenes generadas con inteligencia artificial al estilo del reconocido estudio japonés Studio Ghibli ha despertado preocupaciones en el ámbito de la ciberseguridad. La firma especializada ESET Latinoamérica alertó sobre los posibles riesgos de privacidad que esta tendencia representa para los usuarios.
Esta funcionalidad, integrada en herramientas como la última actualización del chatbot ChatGPT, permite transformar fotografías personales imitando el estilo artístico de Hayao Miyazaki. Millones de usuarios han compartido en redes sociales sus retratos animados, incluyendo figuras públicas como el presidente Luis Abinader y la primera dama Raquel Arbaje. Sin embargo, ESET advierte que sumarse a este tipo de modas digitales puede tener consecuencias si no se toman las debidas precauciones.
Según un análisis de la firma, el uso de Inteligencia Artificial Generativa implica el procesamiento de grandes volúmenes de datos, muchos de ellos sensibles o confidenciales. Esta información puede quedar almacenada en servidores sin garantías suficientes de protección, lo que expone a los usuarios a riesgos como accesos indebidos, filtraciones o incluso suplantación de identidad.
“Muchos de estos modelos se alimentan de bases de datos que incluyen información personal, por lo que es crucial que esos datos sean tratados con medidas de seguridad adecuadas”, explicó David González, investigador de seguridad informática de ESET.
Recomendaciones para proteger la privacidad
ESET sugiere adoptar una serie de medidas antes de utilizar estas aplicaciones:
- Revisar las políticas de privacidad de los sitios y aplicaciones que ofrecen estas funcionalidades, para conocer el tratamiento que se dará a la información cargada.
- Verificar el cumplimiento de leyes y regulaciones locales e internacionales sobre protección de datos.
- Utilizar únicamente aplicaciones de fuentes oficiales, ya que los ciberdelincuentes suelen aprovechar estas tendencias para distribuir software malicioso.
- Evitar subir imágenes protegidas por derechos de autor, lo cual podría acarrear sanciones legales.
La empresa de seguridad informática insiste en que, aunque estas herramientas pueden ser atractivas y entretenidas, es fundamental que los usuarios estén informados y actúen con responsabilidad para proteger su identidad y su información personal en el entorno digital.