El encuentro bilateral en el Despacho Oval se mantiene, pero sin declaraciones a la prensa.
La Casa Blanca canceló este lunes la rueda de prensa conjunta que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, tenían previsto ofrecer tras su reunión en el Despacho Oval. Hasta el momento, no se han dado a conocer las razones de la suspensión.
Un funcionario estadounidense confirmó a medios que “la conferencia de prensa en la Sala Este ya no se celebrará”, aunque el encuentro privado entre ambos líderes continúa en la agenda. Netanyahu llegó a Washington este lunes y se ha convertido en el primer mandatario extranjero en reunirse con Trump desde que el presidente anunció nuevos aranceles como parte de su renovada estrategia comercial.
El encuentro entre ambos dirigentes duró menos de un minuto ante las cámaras. Según fuentes israelíes, en la reunión se abordarían varios temas clave: los nuevos aranceles impuestos a Israel, los esfuerzos para lograr un alto el fuego en Gaza, la situación de los rehenes retenidos por Hamás, las relaciones con Turquía, la amenaza iraní y la postura de Israel frente a la Corte Penal Internacional.
Trump impuso la semana pasada aranceles del 10 % a nivel general y un 17 % específicamente a productos israelíes, dentro de una política de gravámenes recíprocos aplicada tanto a países aliados como rivales. En respuesta, el ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, pidió continuar el diálogo con Washington para minimizar el impacto económico.
En paralelo a la reunión, Netanyahu sostuvo un encuentro previo con el enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, en la Casa Blair, residencia oficial de invitados del gobierno estadounidense.
Llamado internacional a un alto el fuego en Gaza
La visita del primer ministro israelí coincide con una ofensiva militar intensificada en la Franja de Gaza, donde más de 1.400 palestinos han muerto desde que Israel rompió la tregua el pasado 18 de marzo.
Mientras tanto, los líderes de Francia, Egipto y Jordania —Emmanuel Macron, Abdelfatah al Sisi y Abdalá II, respectivamente— instaron a Trump a presionar por un alto el fuego inmediato. En una conversación telefónica mantenida desde El Cairo, los tres mandatarios expresaron su preocupación por la situación humanitaria y pidieron acceso pleno a la ayuda internacional.
Según el Elíseo, Macron también subrayó la necesidad de establecer un horizonte político para el pueblo palestino dentro del marco de la solución de los dos Estados. Los tres líderes manifestaron su rechazo a cualquier desplazamiento forzoso o anexión de territorios palestinos, y expresaron su apoyo al plan de reconstrucción de Gaza presentado por Egipto y aprobado por la Liga Árabe.
El presidente francés dejó claro que dicho plan debe allanar el camino hacia una nueva gobernanza en Gaza dirigida por la Autoridad Nacional Palestina, excluyendo al grupo islamista Hamás. “Hamás no debe participar en esta gobernanza”, declaró Macron desde el Palacio de Al Ittihadiya, en El Cairo.