Salud Pública, MIVED y SNS lanzan programa para fortalecer el sistema de salud

Santo Domingo.– El Ministerio de Salud Pública (MISPAS), el Ministerio de Vivienda y Edificaciones (MIVED) y el Servicio Nacional de Salud (SNS) presentaron el Programa de Apoyo al Fortalecimiento del Sistema de Salud de República Dominicana, una iniciativa que busca mejorar la infraestructura hospitalaria, fortalecer los sistemas digitales de salud y capacitar al personal sanitario para brindar servicios de mayor calidad.

El programa, financiado por el Banco Mundial con una inversión de US$190 millones, tendrá un plazo de ejecución de cinco años y se enfocará en mejorar la atención materna y neonatal, así como en fortalecer la rectoría del MISPAS en la vigilancia y supervisión del sistema de salud.

Inversión en infraestructura, tecnología y capacitación

El proyecto contempla la rehabilitación de 250 Centros de Primer Nivel en todo el país, el diseño e implementación de la Estrategia para el Cuidado Unificado de la Calidad de la Atención Materno-Neonatal (CUNA), y el reforzamiento de los sistemas de información en salud. Esto incluye el desarrollo del Expediente Único Electrónico y el impulso del proceso de transformación digital del MISPAS, alineado con la Agenda Digital 2030.

Además, se fortalecerá la capacidad de rectoría del Ministerio de Salud mediante inversiones en infraestructura y equipamiento para las Direcciones Provinciales de Salud (DPS/DAS), mejorando su capacidad de almacenamiento y distribución de insumos. También se implementarán programas de formación para el personal del MISPAS.

Declaraciones de las autoridades

Durante el acto de lanzamiento, el ministro de Salud, Víctor Atallah, destacó que este proyecto representa un paso crucial para garantizar el acceso a una atención médica de calidad en el país.

“Es un honor para el Ministerio de Salud ser parte de esta trascendental iniciativa, que transformará nuestro sistema de salud y garantizará un derecho fundamental: el acceso a servicios sanitarios de calidad para todos los dominicanos y dominicanas”, afirmó Atallah.

Por su parte, el director del SNS, Mario Lama, subrayó el impacto del proyecto en el fortalecimiento de la atención primaria, especialmente en la reducción de la mortalidad materna y neonatal.

“Este plan también mejorará la gestión de los Servicios Regionales de Salud. Como parte de la estrategia, se construirán tres almacenes en Santiago, Duarte y el Sur del país, lo que permitirá una distribución más eficiente de insumos y medicamentos”, explicó Lama.

El ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, resaltó que esta iniciativa está alineada con la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030 y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

“Este programa refleja la esperanza y confianza de todo un país en un sistema de salud más fuerte y accesible. Desde el MIVED reafirmamos nuestro compromiso de garantizar obras con los más altos estándares de calidad”, sostuvo Bonilla.

La representante del Banco Mundial, Alexandria Valerio, enfatizó la relevancia del proyecto en la cooperación entre el organismo y la República Dominicana para el fortalecimiento del sector salud.

Presentación técnica del proyecto

Los detalles técnicos y avances del programa fueron expuestos por:

  • Miguel Rodríguez Viñas, viceministro de Fortalecimiento y Desarrollo del Sector Salud del MISPAS.
  • Gianluca Cafagna, gerente de proyecto del Banco Mundial.
  • Tania Dmytraczenko, gerente de Práctica de Salud, Nutrición y Población para América Latina y el Caribe.

También se explicó cómo esta iniciativa se integra a la Alianza para la Atención Primaria de Salud, un esfuerzo conjunto del Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *