Barahona.– Con el objetivo de fortalecer la producción agropecuaria y garantizar la seguridad alimentaria, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi) iniciará la rehabilitación del sistema de riego Los Saladillos, en el municipio Salinas, provincia Barahona. Esta obra permitirá reincorporar 20,000 tareas agrícolas a la producción y mejorar el riego en otras 2,000 tareas, actualmente afectadas por un suministro deficiente.
Detalles de la rehabilitación
El director de Operaciones de Sistemas de Riego del Indrhi, Juan Carlos Nova, explicó que los trabajos incluirán la recuperación del canal de riego subterráneo de 2.9 kilómetros y la reconstrucción de 15 registros en hormigón, lo que facilitará la distribución del agua por gravedad y eliminará la necesidad de bombeo.
Además, se evalúa la posibilidad de recrear el dique derivador Montaño, lo que aumentaría el embalse y mejoraría el caudal del canal.
Por su parte, el encargado del Departamento de Diseño, Félix González, indicó que la rehabilitación podría beneficiar también al municipio de Cristóbal, en la provincia Independencia.

Impacto y beneficios
El director regional del Indrhi, Manuel Pineda, aseguró que cualquier intervención será consensuada con las Juntas de Regantes y que también se habilitará la carretera de acceso a la zona, mejorando la calidad de vida de los agricultores.
Cabe destacar que el canal Los Saladillos, construido en 1972, quedó afectado por el huracán Georges en 1998, acumulando sedimentos que lo dejaron fuera de servicio. Su rehabilitación impulsará el cultivo de plátano, guineo, yuca, limón y auyama, fortaleciendo la producción agropecuaria en la región.
Durante el recorrido de inspección participaron también Héctor Iñiguez Santelises, encargado del proyecto Presa de Nizaíto, y Juan Luis Carbonel, encargado de Operaciones de la regional Yaque del Sur.