El euro se cotiza a RD$64.81, registrando un leve incremento frente a la jornada anterior
Santo Domingo, 14 de febrero de 2025 – En los primeros minutos de la jornada cambiaria de este 14 de febrero, el euro se ha establecido en un valor de 64.81 pesos dominicanos, lo que representa un aumento del 0.67% en comparación con los 64.38 pesos del día anterior. Este comportamiento refuerza una tendencia positiva para la divisa europea, que ha acumulado un incremento del 1.58% en la última semana, y un crecimiento del 2.25% en relación al mismo periodo del año anterior.
El euro, junto al dólar, sigue siendo una de las divisas más transaccionadas en el mercado cambiario de República Dominicana, lo que refleja su importancia en la economía local.
Menor volatilidad y expectativas para 2025
La volatilidad del euro en esta jornada es de 6.87%, un valor significativamente inferior al promedio anual de 11.49%, lo que sugiere una estabilización en las últimas sesiones. Además, el pronóstico de estabilidad macroeconómica para República Dominicana se mantiene para el 2025, con una estimación de que el peso dominicano apenas sufrirá depreciación, y cerrará el año cotizando a alrededor de 62.3 pesos por dólar.
El Banco Central de la República Dominicana anticipa un crecimiento económico de hasta un 5% para este año, impulsado por la demanda interna, la inversión y el turismo, lo cual podría tener efectos positivos sobre el comportamiento de la moneda nacional.
La inflación y las proyecciones económicas
Aunque el Banco Central aún no ha hecho pronósticos definitivos sobre la inflación para este año, se espera que se mantenga en torno al 4%, siguiendo la tendencia observada en 2024. Los factores que influirán en su comportamiento incluyen la política monetaria, el entorno internacional y la política fiscal.
La moneda dominicana
El peso dominicano (DOP) es la moneda oficial del país desde 1971, cuando se adoptó luego de la ruptura del patrón oro. Desde 2017, se ha llevado a cabo una sustitución gradual de los billetes y monedas con las viejas inscripciones de pesos dominicanos.
Actualmente, los billetes en circulación incluyen denominaciones de 50, 100, 200, 500, 1,000 y 2,000 pesos, y las monedas de 5, 10 y 25 pesos reemplazan a los antiguos billetes de 5 y 10 pesos. Todos los billetes emitidos llevan la frase: “Este billete tiene fuerza liberatoria para el pago de todas las obligaciones públicas o privadas”.
Este panorama económico presenta expectativas de crecimiento y estabilidad, a pesar de los posibles desafíos internacionales, lo que mantiene el peso dominicano como una de las monedas más estables en la región.n la dinámica económica del país, influyendo en sectores como el comercio, la inversión y el turismo.
Fuente: Infobae