Madrid (EFE).- La decisión de Estados Unidos de gravar con aranceles a productos de China, Canadá y México provocaba este lunes pérdidas superiores al 1 % en las bolsas europeas, así como una depreciación similar del euro y caídas en los precios de las materias primas.
La aplicación de un gravamen del 25 % a los productos canadienses y mexicanos (el petróleo canadiense soportará una tasa del 10 %), y del 10 % a las mercaderías chinas a partir de mañana condicionaba a los mercados europeos, aunque el Viejo Continente todavía no haya sido objeto de los aranceles estadounidenses, con lo que a las 12.15 horas Fráncfort cedía el 1,65 %, París el 1,64 %, Madrid el 1,18 %, Londres el 1,15 % y Milán el 1,06 %.
La caída bursátil se producía después de que algunas de sus principales plazas, como Londres o Fráncfort registraran la semana pasada máximos históricos, niveles en que también se había movido Wall Street, cuyos futuros bajaban a esta hora el 1,3 %.
Sectores más afectados
Los sectores más afectados en este descenso en Europa, donde se había publicado la mejora de la actividad en el sector manufacturero en las grandes economías y en la zona euro en enero, eran los industriales, tecnología de la información, materiales y productos de consumo no básicos.
Esta noticia es una producción original de Agencia EFE.