Santo Domingo, RD. – El Ministerio de Administración Pública (MAP) dio inicio al plan piloto de teletrabajo en instituciones gubernamentales, como parte del Programa de Fortalecimiento de la Gestión del Servicio Civil, con el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Este programa busca modernizar la administración pública mediante la implementación de tecnologías digitales y nuevas metodologías laborales. La fase de prueba tendrá una duración de un año y contará con la participación de los ministerios de Hacienda, Economía, Salud Pública, Educación, Agricultura y el propio MAP.
Capacitación y directrices
El lanzamiento del programa se realizó en la sede del MAP, donde se impartieron talleres de inducción y se presentó la “Guía de Directrices y Mejores Prácticas para la Implementación del Teletrabajo”. Esta guía servirá de base para las políticas de cada institución y establece los criterios para la selección de los puestos aptos para esta modalidad.
Criterios de selección
Los puestos que podrán acogerse al teletrabajo deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Adecuación de procesos digitales y tareas claramente definidas.
- Mecanismos de evaluación de desempeño con indicadores de productividad.
- Actividades que puedan realizarse de forma remota.
- Alta rotación laboral por baja competitividad.
Se priorizará a empleados con evaluaciones de desempeño sobresalientes, con más de un año en el cargo y al menos dos en la institución. Quedan excluidos los cargos de atención al público, personal directivo y funciones que requieran supervisión presencial.
Beneficios del teletrabajo
La implementación de esta modalidad busca:
- Aumentar la productividad mediante herramientas digitales y metas claras.
- Promover el equilibrio entre la vida laboral y personal.
- Fortalecer las competencias digitales del servidor público.
Además, los empleados podrán disfrutar de flexibilidad horaria, reducción de costos y estrés, y una mejor conciliación entre su vida profesional y personal.
Transformación digital del MAP
En paralelo, el MAP también ha iniciado la “Consultoría Integral para la Transformación Digital y la Mejora de la Función Pública”, dentro del programa “TransforMAP”. Este proyecto busca diseñar soluciones innovadoras para la gestión de recursos humanos en el sector público.
El ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, destacó que este proceso garantizará eficiencia, accesibilidad y transparencia en la administración estatal. “Estamos comprometidos con la construcción de un servicio civil del siglo XXI”, afirmó el funcionario.