Cónsul asegura montaje de feria LatAm Trade Show marcha a ritmo acelerado

Orlando, Florida.- Los trabajos para el montaje de la feria multisectorial LatAm Trade Show 2025, a celebrarse del 11 al 13 de febrero próximo, marchan a ritmo acelerado de acuerdo a los organizadores del evento.

El LatAm Trade Show 2025 se perfila como un espacio estratégico para conectar empresarios, productores y líderes de diversas industrias, promoviendo la integración económica y abriendo las puertas a nuevos mercados globales.

En un encuentro de alto nivel, se realizaron importantes reuniones para coordinar los preparativos de la LatAm Trade Show 2025, la destacada feria de negocios multisectorial que se desarrollará del 11 al 13 de febrero de 2025 en Orlando y Port Tampa Bay, Florida.

Entre los asistentes estaban el cónsul general de la República Dominicana en Orlando, Florida, Francisco Holi Matos y el cónsul general de Colombia, la presidenta del National Entrepreneur Center, Belinda Ortiz Kirkegard y Roger Colón, titular de la Oficina de Comercio Internacional de Florida Central, quienes destacaron la importancia de la feria como un puente para fortalecer las relaciones comerciales entre América Latina y Estados Unidos.

El cónsul dominicano Holi Matos expresó, que los organizadores de la importante feria de negocios trabajan aceleradamente en el montaje del evento, que a su juicio será todo un éxito.

Mientras que Ortiz Kirkegard y Colón, anunciaron además, la realización de una cumbre con una importante participación del estado de Florida, donde se exhibirán equipos y maquinaria avanzada en sectores clave como fertilizantes, empaques y drones de fumigación, entre otros desarrollos tecnológicos aplicados a la industria agrícola y comercial.

La República Dominicana tendrá un rol protagónico, con la participación de 75 empresas y productores independientes, quienes presentarán una oferta diversa y de alta calidad que incluye productos como mango, tabaco, aguacate, plátano, miel de abeja, entre otros.

Estos productos reflejan el potencial exportador del país y su capacidad para competir en los mercados internacionales.

República Dominicana, Colombia, México y Estados Unidos, conforman el cuarteto principal de países participantes en esta feria, que busca posicionarse como un referente para el comercio multisectorial en la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *